
17 de abril 20223
Santo Domingo, RD.
Un millón 339,000 pasajeros se han movilizado por el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco peña Gómez, durante los primeros tres meses de este año 2023. Según datos ofrecidos por Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom.
De acuerdo con los datos proporcionados por Aerodom, durante el periodo del primero de enero al 31 de marzo de este año se han movilizado por la terminal de Las Américas un total de 1,339,000 pasajeros nacionales y extranjeros.
La empresa concesionaria de seis de los principales aeropuertos del Estado, destacó que esa cifra de pasajeros movilizados en lo que va de este año representa un crecimiento de más de 17% por ciento en relación con igual periodo del año 2022.
La mayoría de los pasajeros movilizados durante ese lapso de tiempo correspondieron a dominicanos residentes en ciudades de Estados Unidos, países de Europa y de naciones de Centroamérica y de Sudamérica y el Caribe.
Se recuerda que durante el periodo de la Semana Santa la empresa estimó que se esperaba la movilización de más de 115 mil pasajeros nacionales y extranjeros en vuelos regulares y especiales que vinieron a disfrutar del asueto de la Semana Mayor.
Aerodom explicó, asimismo, que los viajeros movilizados durante los primeros tres meses de este año 2023 vinieron al país, por el aeropuerto Internacional de Las Américas, en vuelos de las diferentes líneas aéreas.
Actualmente realizan operaciones de vuelos regulares y especiales desde y hacia Estados Unidos, por el AILA, las líneas aéreas American Airlines, Jetblue, United Airlines, Sky High Aviation, Frontier, Spirit Airlines y Delta Airlines.
El aeropuerto Internacional de Las Américas, continúa siendo la terminal de mayor movimiento de pasajeros de Santo Domingo, superado solamente por la terminal de Punta Cana, de la provincia de La Altagracia, que es la de mayor flujo de vuelos y de viajeros.
Los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas hacia territorio estadounidenses salen regularmente a Nueva York, Nueva Jersey, Atlanta, Miami, Florida, Boston, Massachusetts, Orlando, Florida, Fort Lauderdale, Filadelfia y San Juan, Puerto Rico.
También se registró un incremento en la salida de pasajeros que tenían como destinos naciones de Europa, como España, Francia, Holanda, Italia, Inglaterra y otras naciones del viejo continente.