
Rafael Castro 18 de abril 2018
LAS AMERICAS
La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom), apéndice de la compañía francesa Vinci Airports anunció un plan de construcción y remodelación de las áreas de servicios de pasajeros de cuatro de los principales aeropuertos internacionales concesionados por esa empresa ante el Estado dominicano
El director del Departamento Aeroportuario, doctor Marino Callante, quien ofreció la información explicó que el plan de inversión y remodelación de las terminales fue presentado por la señora Monika Infantes directora general de Aerodom, en una reunión de la Comisión Aeroportuaria celebrada la semana pasada.
Collante señaló que el 70% por ciento de las inversiones realizarán Aerodom, se llevarán a cabo en el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, que incluyen las remodelación de las principales áreas de servicios y sustitución de los baños públicos y internos.
Mientras que el 30% por ciento de las inversiones restantes explicó el funcionario serán destinadas para los aeropuertos Internacional Joaquín Balaguer, Higüero y Gregorio Luperon, de la ciudad de Puerto Plata y el catey de Samaná.
Declaró que el organismo que dirige hace requerimiento constante a la empresa concesionaria sobre las inversiones que ésta debe hacer en los aeropuertos concesionados. Aseguró que vio con gran satisfacción la disposición de Aerodom, de poner en marcha ese plan de inversión.
“Nosotros hacemos diariamente inspecciones de las principales áreas del el aeropuerto Internacional de Las Américas y Gregorio Luperon, de Puerto Plata detectando los problemas e irregularidades para buscarles solución ante los concesionarios”, sostuvo.
Apuntó que en cada uno de los aeropuertos existe un equipo de técnicos especializados del Departamento Aeroportuario que se encarga de las constantes supervisión de las áreas de las terminales asegurándose de que todo marche bien.
“Ellos nos hacen las evaluaciones de las fallas y deficiencia que hallen y nos las reportar con fotografías y pruebas fehacientes de cada uno de los problemas”, enfatizó Marino Collante, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario. Y cuando recibimos esos informes nosotros se los enviamos a los directores de esos aeropuertos para que actúen en consecuencias”, expreso
Resaltó que los trabajos que se realizarán en esas terminales abarcan las áreas de servicio de pasajeros, los baños, ampliación de la infraestructura y las zonas de servicios de migración y aduanas.
CRECIMIENTO DE LA AVIACION
En otro aspecto de sus declaraciones, el funcionario definió como “desbordante”, el entusiasmo de prestigiosas líneas aéreas internacionales del transporte de pasajeros y privadas, de establecerse en República Dominicana, por la garantía y seguridad que el país ofrece a la inversión extranjera.
Marino Collante, quien formó parte de la delegación oficial que representó al país en la feria de aviación “Sun and fun” que anualmente organizada Estados Unidos en Lakeland, Florida, dijo que frente a la enorme demanda de servicios aeroportuarios, necesariamente se requiere de la ampliación de algunos de los aeropuertos nacionales.
“Hasta el momento, las empresas concesionarias de los aeropuertos del país han cumplido cabalmente con los contratos y acuerdos con el Estado dominicano, pero el desbordante crecimiento de la aviación y del turismo requiere de la ampliación de las estructuras aeroportuarias”, aseguró.
Indicó que al pabellón que República Dominicana instaló en la feria de aviación “Sun and fun” donde se exhibieron más de cinco mil aviones de distintos tamaños y marcas, acudieron decenas de pilotos y ejecutivos de líneas aéreas, buscando informaciones sobre los requisitos para hacer negocios con el país.
“Durante toda la semana de celebración de ese importante evento de la aviación, nuestro equipo técnico que llevamos, trabajo día y noche dando explicaciones a ejecutivos de pilotos de líneas aéreas de pasajeros y aviones privados, dando explicaciones sobre nuestro país, mostrando la mayoría sumo interés en venir a República Dominicana”, expresó Collante.
El director del Departamento Aeroportuario ponderó la armonía que existe en este momento entre todos los organismos que tienen que ver con el sistema de seguridad aérea, turismo y servicios aeroportuarios, como lo ha dispuesto el presidente Danilo Medina.