28 de noviembre de 2023

  Rafael Castro   03 de marzo 2023

Aeropuerto Las Américas

Más de 100 mil pasajeros se espera que se movilicen por el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, durante la celebración de la Semana Santa, en 474 vuelos, según datos ofrecidos por Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom.

De acuerdo con los datos, durante la celebración de la Semana Mayor, la empresa concesionaria pronostica que se desplacen llegando y saliendo por la terminal aeroportuaria la cantidad de 115. 000 mil pasajeros nacionales y extranjero en 474 operaciones de vuelos.

Un mayor flujo de pasajeros se observó este lunes santo, de decenas de pasajeros saliendo y arribando en vuelos regulares y especiales por la terminal de Las Américas, José Francisco Peña Gómez procedentes de diferentes países y continentes.

Mientras que los aviones que tocan la pista del AILA, así como los que despegan hacia distintos puntos del extranjero lo hacen con un importante porcentaje de ocupación de pasajeros que viajan al exterior a pasar el feriado de la Semana Santa. Estos regularmente salen hacia países de Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Sudamérica

Mientras que las instituciones oficiales que convergen en el aeropuerto, como el personal de las direcciones General de Aduanas y Migración están ofreciendo facilidades en los procedimientos de chequeos de documentos y de equipajes para que los viajeros puedan salir e ingresar con mayor rapidez de las áreas de servicios y prevenir acumulaciones.

En las casillas de la Dirección General de Migración se ha podido contactar una mayor presencia de inspectores y supervisores del organismo reforzando el servicio con el propósito de agilizar y dinamizar el rápido desplazamiento de los viajeros tanto que salen como los que llegan al país.

De ese mismo modo, el personal de la Dirección General de Aduanas, ha sido aumentado para brindar un chequeo más dinámico y eficiente en el proceso de chequeos y verificación de los equipajes de los pasajeros que entran al país, procedentes de diferentes destinos con motivo a esos días de asuetos.

En cuanto a la seguridad interna e externa se observa una mayor presencia de oficiales y agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) en los puntos de chequeos y de control de la seguridad interna en la terminal con unidades caninas como medida preventiva de protección.

El director del CESAC recomendó a los agentes del CESAC, de servicios en los puntos de controles de la terminal a ser sumamente cautelosos en los procedimientos de revisión y chequeos de los viajeros y de sus pertenencias.

En el caso del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), anunció un incremento en el personal de servicio en Centro de Control de Tráfico Aéreo del aeropuerto Las América, con el interés de agilizar las labores ante el aumento en el flujo de vuelos y de pasajeros durante el periodo de Semana Santa.

El director del IDAC, Héctor Porcella confirmó la disposición de la Dirección de Navegación Área de esa entidad, de reforzar la supervisión y la cifra de controlado tránsito aéreo, operadores y demás técnicos en los diferentes turnos de trabajo, con el objetivo de brindar un servicio óptimo en este período de Semana Santa en que tradicionalmente aumentan las operaciones aéreas

En tanto que las líneas aéreas por su lado, aumentaron sus operaciones desde Las Américas hacia diferentes países, también debido a la gran demanda de asientos que se registra para esta temporada.

Igualmente, los vuelos de las aerolíneas estadounidense American Airlines, Delta Airlines, United Airlines, Copa Airlines y Iberia salen con más de un 95% por ciento en su factor ocupacional, de acuerdo con informes ofrecidos

Desde el inicio de la Semana Santa los salones de migración de llegada y de salida de la terminal aeroportuaria lucen fluidos de personas que vienen a la República Dominicana a vacacionar en los complejos hoteleros del país, principalmente a los polos turísticos de Punta Cana, Bávaro, Puerto Plata, Juan Dolió y Santo Domingo.

Muchos de éstos visitantes también se trasladan a la ciudad de Santo Domingo, la ciudad más vieja del nuevo mundo a conocer los lugares históricos y otros atractivos turísticos y culturales que posee la capital dominicana.

En tanto que, también miles de dominicanos están saliendo hacia Estados Unidos, Miami, Orlando, Florida, España, Paris, Francia, Holanda, La Habana, Cuba, Caracas, Venezuela y San Juan, Puerto Rico.

En lo que tiene que ver con las operaciones de vuelos la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (AERODOM), anunció que está proporcionando facilidades operacionales a las líneas aéreas que tienen previsto la realización de vuelos extras y regulares durante este periodo que es tomado por la gente para vacacional.

“Hemos programado 474 vuelos comerciales y adicionales en el curso de la Semana Santa, con el interés de ofrecer mayores facilidades a pasajeros vuelos nacionales y extranjeros que explotan diferentes franquicias de vuelos en el país, por el aeropuerto internacional de Las Américas expreso la empresa Aerodom ,

La empresa concesionaria, además, mantiene contactos con las compañías prestadoras de servicios a las que ha instruido para que durante el periodo de la Semana Mayor viabilicen los servicios de servicios y de seguridad y manejos de pasajeros y de equipajes.

También tenemos que destacar el aumento de la presencia de agentes policiales y de la Policía Turística Politur, en las áreas públicas del aeropuerto.

Estos agentes tienen como responsabilidad mantener la seguridad y prevenir que los pasajeros nacionales y turistas sean objetos de robos y maltratos tanto a su salida como a la llegada al aeropuerto de parte de personas particulares.

 

 

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: