
Rafael Castro 10 de enero 2024
Santo Domingo-RD
La empresa concesionaria Aeropuertos Dominicanos XXII Aerodom, subsidiaria de la compañía internacional, francesa, Vince Airports se desligó este viernes del reclamo que formula una señora de los terrenos que ocupa el aeropuerto Internacional de Las Américas AILA de 85 millones de pesos.
El director de Comunicaciones de Aerodom, Luis José López aclaró que la concesión otorgada a Aerodom, establece el derecho de operar, gestionar y mantener las instalaciones, pero no implica la transferencia de la propiedad de los terrenos.
En ese mismo orden, indicó que los terrenos que ocupa el AILA, continúan siendo de propiedad estatal.
Precisó que por consiguiente, *no tenemos ninguna opinión sobre ese caso particular*. Debe ser el Estado, a través de los organismos correspondientes, quien conozca y atienda esa solicitud expreso el ejecutivo de Aerodom.
La señora Eladia María Mercedes, lleva varios años de lucha para que le remuneren por el terreno heredado de su madre.
Esta se encuentra en sala de cuidados intensivos debido a sufrir una trombosis en el lado izquierdo de su cuerpo la madrugada del martes pasado.
Sus hijos la califican como una mujer fuerte, pero se sienten sorprendidos por la condición de salud de Mercedes, quien tiene 87 años edad, y lleva un tiempo reclamando la remuneración de 85 millones de pesos por terrenos donde está actualmente el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Mercedes fue llevada de emergencia a un centro de salud, debido a la pérdida del habla y la falta de movilidad en la parte izquierda de su cuerpo.
Tras desligarse del reclamo formulado por la señora Eladia María Mercedes, el ejecutivo de Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom Aerodom dijo que ese reclamo debe ser hecho a los organismos del Estado y no a la empresa concesionaria.
“Queremos aclarar que la concesión otorgada por el Estado dominicano a Aerodom, establece claramente el derecho de operar, gestionar y mantener las instalaciones, pero no implica la transferencia de la propiedad de los terrenos”, advirtió José Luis López.