22 de abril de 2025

  Rafael Castro 01 de junio 2022

   Aeropuerto Las Américas-RD

Los aeropuertos operados por Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom, subsidiaria de la compañía francesa VINCI AIPORTS, registró la cifra de 60, 816,515 millones de libras de carga aérea movilizada en los primeros cuatro meses de este año través del aeropuerto Las Américas y otras terminales aeroportuarias.

AERODOM), subsidiaria informó que las 60, millones 816,515 de libras de carga aérea transportadas representa un 12% de crecimiento sobre el mismo periodo del año 2021 y 2020, respectivamente.

Atribuyó la empresa concesionaria el crecimiento en las actividades de carga luego de que en noviembre 2020 AERODOM y VINCI Airports entregaron, con una inversión superior a los 1,000 millones de pesos, el Cargo City SDQ.

Añadió que esa instalación ha permitido integrar en un único y moderno espacio con acceso exclusivo y directo al área de rampa a todos los actores y servicios requeridos para el transporte aéreo de mercancías desde y hacia el exterior desde la terminal de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

Precisó la empresa Aerodom, que a pesar de las dificultades que se han presentado en el transcurso de este año con las importaciones de mercancías hacia la República Dominicana y otras naciones del mundo, en el caso de la carga aérea se ha producido este año un aumento en su volumen hacia el país.

“Tenemos que aclarar que la carga aérea no depende de furgones, sino que las mismas se transportan hacia el país, en otros contenedores por la vía aérea y no marítima”. Aseguró.

Aerodom especificó que, de hecho, en momentos puntuales antes las dificultades del transporte marítimo se ha recibido carga por vía aérea para mantener los inventarios críticos de ciertos productos que habitualmente se reciben por la vía marítima.

“A abril de este año hemos movido más de 60 millones de libras de carga, la cual representó un crecimiento de 12.7% verso el mismo periodo del año 2021”, enfatizó la empresa concesionaria de seis de los principales aeropuertos nacionales.

Según se explicó la carga aerocomercial exportada a través de los aeropuertos fueron productos perecederos frutas y vegetales en apoyo al sector productor dominicano, que fueron transportados a los principales mercados de Europa, Estados Unidos y Centroamérica.

El AILA-JFPG es el aeropuerto líder para actividades de carga en el país. Su ubicación estratégica, próxima a los principales nodos logísticos, 24 parques de zonas francas y más de 160 empresas exportadoras.

Estas facilidades permiten a las empresas conectar a los productores locales a las cadenas de suministro globales de una forma rápida y segura mediante ocho aerolíneas cargueras dedicadas al transporte de carga aérea.

Estas incluyen tres de las principales empresas mundiales como UPS, FedEx y DHL. Así mismo cuenta con más de 15 de vuelos comerciales que transportan carga en las barrigas de sus aeronaves.

Esta terminal es el único aeropuerto de Republica dominicana que ofrece el servicio de correo expreso de la Dirección General de Aduanas, facilitando los procesos de importación.

Así mismo, cuenta con la presencia de Sanidad Animal y Vegetal en la terminal de carga, acortando aún más los tiempos de procesamiento.

El servicio de envío expreso ofrece a empresas en el país la habilidad de reducir sus costos de inventarios y acceder velozmente al mercado mundial al poder realizar los procesos aduanales de sus mercancías en menos de tres horas, siendo esta una ventaja competitiva relevante frente a otros países del área.

Pues esta facilidad solo existe en países exportadores muy desarrollados como Corea, Japón, Alemania, Estados Unidos, China y otros.

El Cargo City SDQ fortalece aún más el catálogo de servicios del país, permitiendo atraer nuevas empresas e inversiones que puedan aprovechar la estratégica ubicación geográfica de República Dominicana y del AILA-JFPG.

Además del AILA, Aerodom maneja mediante contrato de concesión con el Estado dominicano los aeropuertos internacionales Gregorio Luperón, de Puerto Plata, Joaquín Balaguer, de Santo Domingo, Profesor Juan Bosch, Catey, de Samaná, María Montéz de Barahona y Arroyo Barril, de Samaná

 

About Author

Deja un comentario