
La Asociación de Fabricantes, Representantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos (AFIPA) consideró necesaria la creación de conciencia en la población sobre el uso de empresas acreditadas con personal especializado en el control de plagas urbanas y estructurales, a fin de evitar la recurrencia de casos de intoxicación asociados al uso de plaguicidas.
El presidente de AFIPA, Manuel Suazo, expresó que de esa manera se puede evitar la recurrencia de casos de intoxicación asociados al uso inadecuado de los plaguicidas.
Citó el caso de la reciente tragedia ocurrida en un apartamento de una torre del sector Gazcue, en donde fallecieron un mujer y su bebé y otros parientes afectados por intoxicación, fruto de una fumigación en la que no se tomaron las medidas adecuadas.
Suazo precisó que sobre la necesidad de crear conciencia en la población para el uso de empresas acreditadas con personal especializado en el control de plagas urbanas y estructurales.
Recordó que los productos para la protección de cultivos desempeñan un rol preponderante en la reducción de las pérdidas de alimentos y otros productos agrícolas, causados por plagas y enfermedades, así como en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.
Sin embargo, el presidente de AFIPA advirtió que su utilización conlleva riesgos que deben ser mitigados mediante prácticas adecuadas de manejo y uso de los plaguicidas.
Dijo que el sector de los agroquímicos es uno de los más controlados, incluyendo regulaciones en las esferas de su registro, evaluaciones de eficacia y seguridad, estudios de toxicidad y ecotoxicidad y otras, hasta su disposición final.
Indicó que de hecho, las instrucciones de manejo y uso adecuado de cada fitosanitario, incluyendo sus medidas de seguridad, primeros auxilios y tratamiento en casos de intoxicación, vienen dadas en la etiqueta y/o el panfleto que les acompañan y que son previamente aprobados por el Ministerio de Agricultura.
Recordó que el gremio que afilia a las principales empresas fabricantes, representantes e importadoras de productos para la protección de cultivos del país, debido a la necesidad de mitigar los riesgos asociados a su uso, AFIPA posee un programa permanente de capacitación en uso y manejo adecuado de fitosanitarios.
Agregó que el Programa CuidAgro, con más de 30 años en operación en República Dominicana, ha capacitado en los últimos 13 años a más de 80 mil personas en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA´s).
Sobre los fumigantes
El fosfuro de aluminio es un producto altamente efectivo contra insectos, ácaros y roedores, no es inflamable ni explosivo y es de nula residualidad.
El gas fosfina que libera su aplicación se usa principalmente en el control de plagas en los granos almacenados, como arroz, frijoles, maíz, sorgo, café, cacao y semillas.
También se utiliza en el control de plagas en alimentos para el ganado, tabaco procesado, harina y frutas secas para evitar pérdidas y daños por plagas.
El valor de este producto trasciende, incluso, al ámbito del control de plagas y se proyecta en la esfera ambiental, ya que es uno de los pocos sustitutos para fumigación del bromuro de metilo, contribuyendo en la lucha contra el agotamiento de la capa de ozono.