28 de noviembre de 2023

Rafael Castro 25 de julio 2022

  Aeropuerto Las Américas

   La nueva línea aérea ARAJET ofreció este lunes un tour en una de sus aeronaves a un grupo de periodistas y colaboradores que recorrieron por espacio de 35 minutos parte del territorio nacional, en el que pudieron conocer en detalles la avanzada tecnología y seguridad de sus modernas aeronaves.

  La aeronave salió desde el aeropuerto Internacional de Las Américas, a las 11:00 de la mañana de este lunes y aterrizó media hora después. La iniciativa de la nueva aerolínea es la de dar a conocer a los usuarios la capacidad, seguridad y tecnología de sus aviones antes del inicio de sus vuelos previstos para agosto.

 Desde el aire los viajeros, disfrutaron de agradables e inagotables paisajes, de las áreas verdes, playas y océano que se pueden observa desde el aire desde el avión el cual realizó un recorrió por la Zona Norte y Este de la República Dominicana.

  En su travesía la aeronave paso por Cordillera Central, y luego por la Costa Este del país, donde el piloto de la aeronave dio un giro a la derecha pasando por la provincia de La Romana y luego regreso y aterrizó en el AILA donde había despegado.     

  Luego de concluido el recorrido los periodistas tuvieron la autorización y acceso a la cabina del avión una aeronave Boeing 737 Ma X8 con capacidad para 185 pasajeros de alta tecnología de punta.

  El avión estuvo capitoneado por los señores Julián Medina, Kail Rydelious y Andrew Long-innes y más de 10 jóvenes de labores de sobrecargo y encargadas de servicios abordo.  

  Entre los reporteros aeroportuarios que participaron en la travesía en la aeronave de la nueva aerolínea Arajet, están Diógenes Tejada del periódico El Nacional y Hoy, Rafael Castro, Listín Diario y El Viajero Digital, Ray Castro, del periódico Nuevo Diario, Pavel Arias, del Día, Tomás Ventura del diario digital Antillano y José Beato del El Caribe.

Previo a la salida del avión con los invitados, el director ejecutivo de la línea bandera nacional, Arajet, Víctor Pacheco, dio la bienvenida a los comunicadores y demás invitados a quienes agradeció su asistencia a la travesía.

Habla director de Arajet

  Pacheco comunicó al mismo tiempo, que en los próximos días la línea aérea anunciará el comienzo de las ventas de sus vuelos y que ese mismo día también aprovechará para informar sobre las rutas que explotará la aerolínea dominicana.

 “Enseguida anunciemos el itinerario de nuestros vuelos también estarán disponibles en el portal de la aerolínea nacional”, expresó el director ejecutivo de Arajet, vector Pacheco Méndez.

  Destacó, asimismo, que a medida que vayan creciendo las demandas y las operaciones en esa misma manera también habrá que seguir adicionando otras ya que la aerolínea tiene 46 aviones comprometidas con la Boeing.    

“Nosotros estaremos comenzando las operaciones con cinco aeronaves aviones modernísimos nuevos Boeing 737 MAX -8 con capacidad para 185 pasajeros”. Aseguró el principal ejecutivo de Arajet.   

  La nueva línea área iniciará vuelos hacia Costa Rica, Colombia, Jamaica, Colombia, Panamá y otras islas del Caribe, con aviones nuevos adquiridos recientemente.

 La aerolínea según explicó el ejecutivo privado, generará en los próximos 5 años más de 4 mil puestos de trabajo de manera directa y unos 40 mil de manera indirecta.

 Y dijo que se proyecta transportar unos 7 millones de pasajeros al año, con un total de 43 rutas aéreas de las cuales se proyectan 24 nuevas rutas que actualmente no están servidas en el mercado y que aspiran transportar siete millones de pasajeros en los próximos años.

 Para él, Arajet significa el principio del fin de las altas tarifas de los viajes en avión. Los pasajeros podrían pagar precios 30 % y 60 % menores, según se informó Pacheco.

Arajet es una aerolínea comercial de origen dominicano, con inversión mixta dominicana y extranjera.  Este proyecto busca promover un incremento en el tráfico directo entre República Dominicana y el resto de América.

 

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: