
Rafael Castro 04 de noviembre 2022
Santo Domingo
Unas sesenta mil libretas de pasaporte se están emitiendo todos los meses en el país, tras la apertura de algunas fronteras internacionales y de países donde los dominicanos no requieren de un visado para ingresar como el caso de Colombia.
El director General de Pasaportes, Néstor Julio Cruz Pichardo, quien ofreció la información explicó que muchos dominicanos han aprovechado la apertura de algunas fronteras internacionales como el caso de México, con Estados Unidos, para obtener el documento e intentar viajar hacia esos destinos.
Creemos que la demanda del documento esencialmente ha sido por la salida de muchas nacionales hacia Guatemala, México, Colombia y Nicaragua donde se ha registrado una apertura de la frontera.
Asimismo, que también el hecho de que algunos países de Sudamérica y Centroamérica no estén exigiendo visa para penetrar a su territorio como es el caso de Colombia, Brasil, Guatemala, el Salvador, Ecuador, Belice y Granada.
Aseguró, además, que otro factor que ha contribuido a incentivar a la gente a obtener su pasaporte ha sido el anuncio hecho en meses pasado por la embajada de Estados Unidos, en el país, de la reapertura de la visa de turista.
“Desde que la Embajada de Estados Unidos anunció el pasado 10 de marzo la reapertura de las citas para solicitar la visa de turista, la cantidad de personas que acuden a solicitar y renovar el documento se ha incrementado”, indicó el funcionario.
Explicó que el precio actual por el pasaporte regular se mantiene en los 1,500 pesos y 2,200 en caso de que el cliente solicite el servicio VIP, que en tiempo de cuatro horas obtiene el documento.
Con relación a la emisión mensual del documento, el director general de Pasaportes, Néstor Julio Cruz Picardo declaró que se están emitiendo más de 60 mil libretas de pasaportes mensualmente.
“Si multiplicamos esa cantidad por doce meses al concluir este año 2022 obtendremos la suma de más de 700 mil pasaportes este año”, apuntó el director general de Pasaportes, Cruz Pichardo.
Aclaró que para evitar que se produzcan tumultos de personas en las oficinas de expendió del organismo se ha establecido un programa de citas para que los contribuyentes puedan obtener su documento sin dificultades.
.