17 de enero de 2025

 

 

 

Rafael Castro 31 de marzo 2020

Las Américas-RD

Los vuelos de carga por la terminal Cabo Caucedo, del aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, con destino a Miami, Florida se han incrementado en las últimas semanas llevando miles de exportaciones de vegetales, frutas y artículos variados al mercado de Estados Unidos, EE.UU.

De acuerdo con datos ofrecidos por la empresa Aerodom, el aumento de las operaciones  se debe a la suspensión de los vuelos regulares de las líneas aéreas Delta Airlines y United Airlines que aparte de pasajeros también transportaban cargas a Miami, New York y otras ciudades de Estados Unidos.

En cada vuelo de esas aerolíneas eran exportadas al mercado de Estados Unidos, por esta terminal de carga, miles de libras de vegetales chinos, frutas, víveres, y otros productos agrícolas  de producción nacional.

Sin embargo, los vuelos comerciales de pasajeros han sido suspendidos por las autoridades para prevenir la expansión del coronavirus-Covid-19, en el país.

Ahora las diferentes líneas aéreas de cargas que operan en la terminal han tenido que arrendar aviones para poder atender las demandas de transporte de esos productos, los cuales tienen una gran demanda en el mercado estadounidense.

Desde hace un par de semanas las operaciones de carga  por la terminal Cabo Caucedo, han experimentado un incremento considerable de aviones cargados de esos productos saliendo hacia Miami, Florida, como la ruta de carga recurrente para ser transportadas a otras ciudades norteamericanas.

A comienzo de esta semana en el área de carga de la referida terminal se podía observar un movimiento  inusual de  entrada y salida de camiones transportando grandes cantidades de cargas  entre las que se hallan  vegetales, frutas, víveres y otros rubros   para su exportación al mercado estadounidense.

Además en esas operaciones son trasladadas al extranjero vía aérea grandes exportaciones de textiles y confecciones, productos artesanales y otros artículos elaboradas en las empresas de zona franca establecidas en el país,

Pero, debido a las restricciones y la cuarentena impuestas por las autoridades sanitarias en el país, para detener la expansión del coronavirus-Covid-19 esas empresas de zona franca ha tenido que cerrar sus puertas.

Previo a las exportaciones de las cargas las mismas tienen que pasar un proceso de inspección y regulación de parte de personal de la Dirección general de aduanales y de la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD, y del ministerio de Agricultura establecidos en el área de carga.

About Author

Deja un comentario