17 de abril de 2025
     Rafael Castro   19 de Mayo 2019      Santo Domingo El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel

     Rafael Castro   19 de Mayo 2019

     Santo Domingo

El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, aseguró que sería un privilegio para la República Dominicana, que se aprobara el acuerdo de pre- chequeo de pasajero firmado entre el gobierno dominicano y de Estados Unidos, para operar en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, de la provincia Altagracia.

Vargas Maldonado explicó, sin embargo, que la decisión para que el sistema entre en vigor esta en mano de los señores jueces del Tribual Constitucional, del país, donde esta depositado el documento de acuerdo que desde hace más de dos años se firmó con las autoridades de Estados Unidos.

El canciller Miguel Vargas Maldonado apuntó que hacer los servicios de chequeos de migración y de aduanas, en la República Dominicana, antes de entrar a Estados Unidos, es algo que hay que valorar de manera apositiva para el país.

Precisó que ese acuerdo conlleva a tener mayor espacio de lo que significa el espacio aéreo nacional.” Tu sale de  aquí ya con el pre-chequeo y puede viajar a cualquier otro aeropuerto local de Estados Unidos, no pudiendo hacerlo ni no lo tiene”, aseguró.

“Yo diría que esto sería un privilegio para la República Dominicana, porque todos los países de la región quisieran tener este acuerdo y gozar de esta facilidad  y lo han solicitado a las autoridades norteamericanas y sin embargo no se lo han concedido

El canciller aseguró que ha procurado que se agilice el proceso de aprobación del acuerdo, por lo conveniente que el mismo representa para la República Dominicana, en los aspectos del turismo y del desarrollo de la aviación comercial nacional.

Explicó el funcionario que con la entrada en vigencia de este sistema se abrían nuevos espacios aéreos, y nuevos destinos. Indicó que tan pronto el pasajero sale del país, ya  es prácticamente  un vuelo local.

“Lo más importante es la comodidad que este ofrece al usuario que cuando viaja por ejemplo desde el aeropuerto de Punta Cana, hacia Nueva York, ya no tendrá la necesidad  de tener que hacer chequeos de migración y de aduana, a su llegada a las terminales de Estados Unidos “expresó.

 

El funcionario lamentó  el hecho de que el acuerdo pre-chequeo hace dos años que fue rubricado entre el gobierno dominicano y de Estados Unidos, y el mismo todavía no ha entrado en vigencia porque no ha sido aprobado por el Tribunal Constitucional (TC), que lo mantiene en revisión.

No obstante Vargas Maldonado aseguró que se sentirse optimista de que este año será ese acuerdo será rectificado y aprobado por el Tribunal Constitucional.

Hace dos años que el gobierno suscribió un acuerdo con el de Estados Unidos que establece un procedimiento de preautorización en el transporte aéreo por parte de la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza del gobierno estadounidense en un área del aeropuerto de Punta Cana, pero  aún no ha sido ejecutado en espera de que sea revisado por el Tribunal Constitucional (TC).

Precisó que la puesta en ejecución del acuerdo es una apertura importante para la República Dominicana y que también abre nuevos espacios y que facilitará la movilidad del turista y de pasajeros dominicanos que viajan con regularidad a ciudades de Estados Unidos, desde el país y abre más conectividad aérea.

Se  recuerda que en busca de más transparencia, el presidente Medina apoderó al TC para ejercer el control preventivo de constitucionalidad, una semana después de su firma, el 1ro. de diciembre de ese año, por el entonces embajador de EEUU, James Brewster, y el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Miguel Vargas Maldonado. El TC determinará si el acuerdo contradice o no la Carta Magna.

 

About Author

Deja un comentario