27 de marzo de 2025

  Rafael Castro 31 de enero 2022

  Aeropuerto Las Américas

Cientos de pasajeros varados desde el viernes comenzaron este lunes a viajar a Estados Unidos, por el aeropuerto Las Américas, luego despejarse un poco los efectos en territorio norteamericano de la tormenta de nieve invernal que azoto parte Noroeste de esa nación.

  El pasado fin de semana unos 54 vuelos fueron cancelados por el aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco peña Gómez y Gregorio Luperon, de Puerto Plata, por los efectos de la tormenta invernal de nieve Harper, que afecto a new York, New Jersey y otras ciudades de Estados Unidos, dejando varados en las terminales aeroportuarias del país, cerca de tres mil pasajeros.

Para este lunes, solo un vuelo ha sido cancelado de las líneas aérea JetBlue Airways, que se disponía salir con destino a San Juan, Puerto Rico, por la falta de tripulación a bordo.

Este lunes los pasajeros varados se congregan respetando los protocolos sanitarios frente a los mostradores de las líneas aéreas en el segundo nivel de la terminal gestionando regularizar su estatus de vuelo.

Arrastrando su equipaje desde el parque de vehículo del aeropuerto hasta los caunter donde funcionan las líneas aéreas se pueden observar a los viajeros algunos de los cuales desde el viernes quedaron varados en el país.

Para prevenir cualquier incidente entre pasajeros y empleados de las líneas aéreas el personal de seguridad ha sido aumentado en el área de salida de los viajeros, asi como en los mostradores de las aerolíneas.

Las malas condiciones del tiempo en Estados Unidos, provocaron el pasado viernes y sábado las cancelaciones en el aeropuerto Las Américas y Puerto Plata unas 34 operaciones de vuelos saliendo y regresando desde territorio estadounidenses.

En tanto, que ayer domingo, según reportó el Departamento de Operaciones de Vuelos de Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom fueron canceladas 20 operaciones por el aeropuerto Internacional de Las Américas.

Los vuelos cancelados estaban programados para llegar y salir desde el AILA, hacia los aeropuertos norteamericanas, principalmente la Internacional John. F Kennedy de la ciudad de New York y Newark, de New Jersey.EE. UU.

Mientras que las autoridades aeroportuarias según datos preliminares que cerca de 3.000 mil pasajeros quedaron varados este fin de semana, en los aeropuertos Las Américas, José Francisco Peña Gómez y Gregorio Luperon, de Puerto Plata, que viajarían en unos 54 vuelos afectados.

Los viajeros varados habían hecho sus reservaciones tanto de salida como de regreso al país, por los vuelos cancelados de las referidas aerolíneas, cuando se presentó el problema del mal tiempo en Estados Unidos.

“Estimamos que entre 2,900 a 3.000 mil pasajeros no pudieron viajar este fin de semana por las cancelaciones de las operaciones de vuelos hacia territorio norteamericano”, comentó un funcionario aeroportuario en el aeropuerto Las Américas, que solicito reserva de su nombre.

Ante la situación los viajeros no tuvieron otra alternativa que retornar a sus hogares. Mientras que otros, sin embargo, hacían filas frente a los mostradores de las respectivas líneas aéreas que realizan vuelos regulares desde el país, hacia territorio estadounidenses gestionando actualizar su estatus de vuelo.

Se recuerda que esta aerolínea JetBlue Airways, es la línea aérea que explota el mayor número de operaciones que se originan en el el aeropuerto internacional de Las Américas diariamente.

    LINEAS AÉREAS DARÁN PRIORIDAD A VIAJEROS
Con respecto a los viajeros que quedaron varados, este fin de semana, ejecutivos de varias de las líneas aéreas que operan vuelos regulares desde el AILA, hacia Estados Unidos aseguraron que este lunes que los viajeros afectados tendrían prioridad para salir en las operaciones regulares del día.

“Aquellos pasajeros que por la situación climatológica y las cancelaciones de su vuelo no pudieron viajar la aerolínea los colocará en lista preferencial para que puedan salir”, expresaron algunos de los ejecutivos de las compañías del transporte aéreo.

La empresa recomendó a los viajeros contactar localmente las aerolíneas e informarse a través de sus portales en Internet para verificar el estatus de los vuelos.

“Lo que si les estamos recomendando a los pasajeros que antes de transportarse al aeropuerto primero contacten al personal de la línea aérea en la que iban a viajar para de esa manera evitarle contratiempos en el aeropuerto” dijo el vocero de Aerodom, Luis López.

 

 

About Author

Deja un comentario