
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de la vacunaMaureen Ferran, viróloga del Instituto de Tecnología de Rochester, explicó cómo funciona esta tercera vacuna autorizada y exploró las diferencias entre ella y las vacunas Moderna y Pfizer – BioNTech que ya están en uso.
¿Cómo funciona la vacuna de Johnson & Johnson?
La vacuna de Johnson & Johnson es lo que se llama una vacuna de vector viral.
Para crear esta vacuna, el equipo de Johnson & Johnson tomó un adenovirus inofensivo, el vector viral, y reemplazó una pequeña parte de sus instrucciones genéticas con genes de coronavirus para la proteína de pico SARS-CoV-2.
Después de que este adenovirus modificado se inyecta en el brazo de una persona, ingresa a las células de la persona.
Luego, las células leen las instrucciones genéticas necesarias para producir la proteína de pico y las células vacunadas producen y presentan la proteína de pico en su propia superficie. El sistema inmunológico de la persona detecta estas proteínas extrañas y produce anticuerpos contra ellas que protegerán a la persona si alguna vez se expone al SARS-CoV-2 en el futuro.
La vacuna del vector de adenovirus es segura porque el adenovirus no puede replicarse en las células humanas ni causar una enfermedad, y la proteína de pico del SARS-CoV-2 no puede causar COVID-19 sin el resto del coronavirus.
Este enfoque no es nuevo. Johnson & Johnson utilizó un método similar para fabricar su vacuna contra el ébola, y la vacuna AstraZeneca-Oxford COVID-19 también es una vacuna de vector viral de adenovirus.
¿En qué se diferencia de otras vacunas?
La diferencia más básica es que la vacuna Johnson & Johnson es una vacuna de vector de adenovirus, mientras que las vacunas Moderna y Pfizer son ambas vacunas de ARNm. Las vacunas de ARN mensajero usan instrucciones genéticas del coronavirus para decirle a las células de una persona que produzcan la proteína de pico, pero estas no usan otro virus como vector. También hay muchas diferencias prácticas.
Ambas vacunas basadas en ARNm requieren dos inyecciones. La vacuna Johnson & Johnson requiere solo una dosis. Esto es clave cuando hay escasez de vacunas.
La vacuna Johnson & Johnson también se puede almacenar a temperaturas mucho más cálidas que las vacunas de ARNm.
Las vacunas de ARNm deben enviarse y almacenarse a temperaturas bajo cero y requieren una cadena de frío complicada para distribuirlas de manera segura. La vacuna Johnson & Johnson se puede almacenar durante al menos tres meses en un refrigerador normal, lo que facilita su uso y distribución.