Por Rafael Castro 05 de octubre 2022
Boston, EE.UU
Con el apoyo del consulado dominicano en la ciudad de Boston, Estados Unidos y del alcalde de Lowrence, Brian de Peña de origen dominicano y activistas de diferentes organizaciones se integraron a la labor de recolección de ayudas humanitarias tales como productos alimenticios y artículos de construcción a favor de los miles de damnificados del huracán Fiona, en la República Dominicana.
Los Activistas y líderes de diferentes organizaciones comunitarias de Boston, Lawrence, Lynn, Salem y Springfield, se reunieron en el restaurante Merengue Restaurant en Roxbyry para hacer un llamado a la comunidad a cooperar con la recolección de provisiones para los damnificados afectados por el paso del huracán Fiona, el cual provocó destrozos y daños en la región Este y Norte del país.
El alcalde de Lawrence, Brian de Peña, de origen dominicano salió al frente para tomar liderazgo y anunciar que él mismo viajará a la República Dominicana llevando la ayuda que se recolecte en toda Nueva Inglaterra.
“Lo más importante es enviar ayuda lo antes posible porque muchos de nuestros hermanos que han quedado sin techo, sin ropa, sin nada”, dijo el alcalde de Peña en la reunión a la que asistió el cónsul dominicano en Boston, Enrique García.
“Necesitamos la cooperación de todos” reiteró el alcalde, significando la importancia de “trabajar en equipo” con los representantes de Boston, Lynn, Salem, Springfield, entre otras ciudades.
Centros de acopio
Se han abierto varios centros de acopio en diferentes ciudades, pero el reconocido empresario dominicano, Rafael “Danielito” Guzmán ha cedido el edificio de la 85 Manchester Street, detrás de la 530 de la Broadway, en Lawrence, para ser el centro más grande de recaudación de toda la ayuda. “Es una iniciativa muy humana”, dijo el alcalde Peña.
La reunión que tuvo como conductora a la reconocida comunicadora dominicana, Milagros Marte, contó con la participación de destacados líderes de la comunidad dominicana como Magalis Troncoso, de Dominican Development Center, Yvette González del Festival Dominicano, Yolenny Inoa, líder comunitario de Salem, José Manuel Encarnación, presidente de Bandera Dominicana de Lynn, del pastor Alejandro Saldaña, de Héctor Piña, empresario y dueño de Merengue Restaurant, Domingo Rosario, líder de Springfield, y de los comunicadores Francis Concepción y Juan Martínez, entre otros.
Todos ellos expresaron su preocupación por “nuestros hermanos y familias dominicanas que lo han perdido todo. Este es el momento de extender nuestra mano de solidaridad”, dijo el activista de Lynn, José Encarnación.
El huracán Fiona afectó con fuerza a la región Este de la República Dominicana, con mayor intensidad a Higüey, La Romana, Seibo, Hato Mayor, entre otras comunidades.
Llevar rápido la ayuda
El alcalde Brian de Peña, de origen dominicano fue enfático al señalar que la ayuda que se recolecte en Massachusetts y en toda Nueva Inglaterra “debe llegar a las zonas afectadas lo antes posible y hemos recibido el compromiso del gobierno a través del Cónsul García de que los contenedores con la ayuda van a pasar sin mayor burocracia para que sean distribuidos de manera instantánea”.
“Vamos a crear una comisión de voluntarios que tengan la capacidad de solventar sus gastos con el fin de que sean parte de la distribución de todo lo que se recolecte”, dijo el alcalde de Lawrence.
Hay una lista de productos que están pidiendo como frutas en latas, vegetales enlatados, fórmula para bebé, leche evaporada, tunas, salmón en lata, mantequilla de maní, arroz blanco e integral, cereales, avena, entre otros.
“Me gustaría que a Miches que está situado en la provincia de El Cibao y del que soy natural llegue la ayuda”, expresó de Peña, señalando que “voy a liderar la comisión para que lo que se recolecte llegue a todas las zonas afectadas por el huracán”.
El más grande centro de acopio de Lawrence va a estar abierto todos los días y por su gran espacio va a ser posible distribuir y organizar todos los productos no perecederos que se comiencen a recolectar.
Hay espacio suficiente para movilizar toda la maquinaria. Si quieres apoyar esta noble causa solo tienes que llamar o llevar tu donativo a 85 Manchester Street, en Lawrence, o a las otras direcciones en Boston y en Lynn.
Los activistas de las diferentes organizaciones acordaron llevar a cabo un tele maratón el jueves 6 de octubre en Cuenca visión, de 7:00 a 11:00 de la noche. Todos apoyemos esta noble causa.