28 de noviembre de 2023

 

El salario de un piloto de avión en USA, puede variar por factores tales como la aerolínea por la cual ha sido contratado, el tipo de avión que deba pilotear, así como también las rutas por las que debe volar, aunque también la posición o rango que posea suele ser otro factor determinante.

A modo de referencia, hay empresas que le pagan a un capitán de avión $330 por hora, si este se encuentra manejando un Boeing 777, tomando en cuenta el tiempo de experiencia que posea, mientras que hay empresas que tienen ofertas laborales con sueldos ofrecidos para primer oficial de Boeing 737 de Puede no haber mucha diferencia entre el salario de un piloto comercial en USA que maneja aviones de pasajeros y cuánto ganan los pilotos de avión que suelen dedicarse a manejar aeronaves de carga, pero si hay que considerar, que el estado en el que trabaje, es otro de los factores determinantes, a continuación un listado de los estados con los sueldos más altos para el cargo de piloto de avión en Estados Unidos por mes:

  • California: $16,478.
  • Nevada: $15,795.
  • Colorado: $15,321.
  • Texas: $74,000

  Otro factor que puede determinar el salario de piloto de avión es la educación que haya recibido, pues independientemente de que no se exija por parte de las compañías aéreas, contar con títulos universitarios, ese valor añadido puede hacer que un empleador de aerolínea contrate a un candidato por  Cómo ser piloto de avión.

Si te gustaría un trabajo en el que tu día a día sea una aventura, ya sea transportando personas o carga en un avión, para convertirte en lo que es un piloto de avión comercial, hay una serie de pasos que seguir y te los listo a continuación:

 un1. Cumplir requisitos esenciales

Todo aquel que aspire a convertirse en un piloto de avión debe cumplir con requisitos básicos, los cuales incluyen:

  • Contar con al menos 18 años de edad.
  • Buenas habilidades de comunicación.
  • Pasar las pruebas físicas, lo que incluyen pruebas de visión.
  • Ser capaz de demostrar conocimiento en aeronáutica, siendo respaldado por el libro de registro de un instructor autorizado.

2. Entrenar como piloto privado

Para dar inicio al aprendizaje básico de cómo se debe volar un avión, cómo debe ser operado, como comunicarse con los aeropuertos, cómo se debe maniobrar un avión, entre otros conceptos que se incluyen dentro del entrenamiento. 3. Registra cuantas horas llevas volando

Al menos debes llegar a las 250 horas de vuelo, en diferentes escenarios, es puede incluir el volar solo, estando a cargo del propio vuelo, sin olvidar hacer un registro de cuantas veces has despegado y cuantos aterrizajes has hecho.

4. Aprobar las pruebas necesarias.

El siguiente paso es pasar las pruebas de la Administración Federal de Aviación, para así adquirir la licencia de piloto comercial.

5. Certificarte

Si quieres ser contratado por las aerolíneas comerciales, es necesario que se adquiera una licencia como piloto de transporte, contando con un mínimo de 23 años, Mil quinientas horas de vuelo acumuladas y pasar las pruebas de la Administración Federal de Aviación.

Piloto comercial trabajo

El trabajo de piloto comercial consiste en volar para aerolíneas que prestan sus servicios de transportar a un grupo de pasajeros de un lugar a otro, aunque también pueden transportar cargas, tomando en cuenta que deben ser buenos.

5. Certificarte

Si quieres ser contratado por las aerolíneas comerciales, es necesario que se adquiera una licencia como piloto de transporte, contando con un mínimo de 23 años, Mil quinientas horas de vuelo acumuladas y pasar las pruebas de la Administración Federal de Aviación.

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: