
Rafael Castro 10 de marzo 2023
Santo Domingo
Con el propósito de asistir al inicio del Clásico Mundial de Béisbol en la que el equipo dominicano se enfrentará frente a Venezuela, decenas de pasajeros están viajando a Miami, Florida, desde el aeropuerto Internacional de Las Américas, para asistir a ese importante evento deportivo.
Los vuelos que despegan desde esta terminal hacia Miami, Florida, salen con más de un 90 por ciento de ocupación de pasajeros dominicanos interesados asistir al juego inicial entre el equipo de República Dominicana contra Venezuela, a partir de las 7:00 de la noche de este sábado.
Algunos pasajeros se observan exhibiendo gorras, franelas y otras vestimentas alusivas al evento deportivo que tendrá como escenario la ciudad de Miami, EE.UU.
El sábado 11 de marzo, dominicana enfrentará a Venezuela y el primer lanzador en el montículo será Sandy Alcántara, ganador del el Cy Young de la Liga Nacional en la temporada 2022 de las Grandes Ligas tras lanzar en 228 2/3 entradas y seis partidos completos; su efectividad fue de 2.228 y registró 207 ponches.
Luego del partido de este sábado el equipo nacional descansará un día y se reanudarán la actividad cuando enfrenten a Nicaragua, con el lanzador Cristian Javier desde la lomita. En Grandes Ligas Javier pertenece a los Astros de Houston donde hizo historia en la Serie Mundial de 2022.
Mientras que este viernes se registró un flujo considerable de pasajeros y de operaciones de vuelos desde la terminal de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, hacia diferentes destinos principalmente hacia ciudades de EE.UU.
Según comunicó el Departamento de Operaciones de Vuelos del AILA, para este viernes fueron programados 128 operaciones de vuelos de las diferentes aerolíneas extranjeras y dominicana, hacia Estados Unidos, Europa, Centroamérica y Sudamérica.
De esa cantidad de operaciones de vuelos se establecieron 10 operaciones hacia la ciudad estadounidense de Miami, Florida donde está ubicado el estadio de béisbol de Los Marlín y que servirá de escenario para el choque entre la República Dominicana y el equipo representante de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol.
Un supervisor de una de las aerolíneas estadounidenses que realizan vuelos hacia Miami dijo que desde comienzo de este mes de marzo las reservaciones para esta fecha en los vuelos hacia Miami, Florida estaban llenas de personas que viajarían al evento del clásico Mundial de Béisbol.
Esta será la quinta edición del campeonato más importante del mundo del béisbol de selecciones, que cuenta por primera vez con 20 equipos participantes, se disputará en cuatro sedes: Taichung (Taiwan), Tokio (Japón). y Phoenix y Miami en Estados Unidos.
Se han celebrado cuatro versiones del Clásico en 2006, 2009, 2013 y 2017 y tres naciones han alzado el trofeo; Japón (actual campeón olímpico en Tokio 2020) en las dos primeras ediciones (2006 y 2009), República Dominicana en 2013 y Estados Unidos en 2017.
Serán cuatro los estadios que reciban el Clásico Mundial de Béisbol; el estadio Internacional de Béisbol de Taichung en Taiwán, el Tokyo Dome de la capital japonesa y el Chase Field de Phoenix, Arizona y el LoanDepot Park de Miami, Florida, ambos en Estados Unidos.
La primera ronda comienza el pasado 8 de marzo, en esta fase cada país jugará cuatro partidos y de cada uno de los cuatro grupos saldrán dos novenas clasificadas a los cuartos de final que se llevarán a cabo entre el 15 y el 18 de marzo con encuentros de eliminación directa.
Mientras que de esos ocho equipos clasificados que disputarán los cuartos entre el 19 y el 20 de marzo saldrán los cuatro que se verán en las semifinales que se jugarán en Miami.
En este evento la República Dominicana busca una nueva corona en el Clásico Mundial de Béisbol 2023. En la edición anterior en 2017, el equipo quisqueyano inició de forma invicta en la fase de grupos antes de perder tres al hilo en la segunda fase.