Rafael Castro 16 de abril 2021
Santo Domingo
El director general de Migración, Enrique García declaró que iniciará un proceso de limpieza de la base de datos digital del organismo con el propósito de sacar del sistema a miles de personas que han fallecidos y otros que poseen en su contra impedimentos de salida que datan de 30 y 40 años por profesar ideologías comunista y marxista.
García en conversación con el Viajero Digital explicó que eso es un poco irregular porque en el sistema hay incluidas personas que ya han fallecidas y otras que quizás residen en el exterior, pero que cuyo paradero se desconoce.
Indicó que con el interés de tratar esa situación, convocó una reunión de los representantes de las agencias que regularmente son las que más impedimentos de salida recomiendan a la Dirección General de Migración.
Citó entre esas agencias la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD, el Departamento Nacional de Investigaciones DNI y la Policía Internacional Interpol, con quienes dijo tratará de buscar una salida satisfactoria al problema.
Explicó el funcionario que esas son las agencias en el país, que regularmente hacen mayor solicitud de impedimento de salida contra determinadas personas que se han visto envueltas en situaciones de infracción de la ley.
“Usted se va encontrar con casos de miles de personas con impedimento de salida del país de la década de los años 70 y 80 que en esos tiempos políticos formaban filas en organizaciones y movimientos políticos de la izquierda dominicana, pero que hoy ya han fallecido y otros están fuera del país”, expresó Enrique García.
Precisó que ese problema crónico se solucionará procediendo a realizar una profilaxis o más bien una limpieza profunda de la Base de Datos, de la Dirección General de Migración sacando a todas esas personas que por determinadas circunstancias ya no están en el país.
“Desde que sabían que tu militaba en un partido o movimiento comunista en aquellos años de régimen de fuerza en seguida te colocaban impedimento de salida del país”, aseguró el director general de migración, Enrique García.
“Entonces vamos a limpiar la base de datos de migración porque creemos que en ese sistema hay mucho impedimentos basura que tiene que ser eliminado”, expresó el funcionario
Agregó que esa base de datos que tiene la Dirección General de Migración es muy irregular porque en aquellos tiempos las prohibiciones se colocaban contra de cualquier ciudadanos muy fácilmente sin averiguar nada.
Advirtió que ahora en su condición de director general de Migración para cualquier organismo o institución colocar un impedimento de salida contra una persona tiene primero que presentar las bases legales que justifiquen su colocación.
Precisó que al comienzo de su gestión al frente de la institución tuvo problemas con representantes de algunas agencias investigativas las cuales no identificó que querían poner impedimentos si tener ninguna sustentación legal.
Citó el caso de un oficial que prestaba servicios en el aeropuerto de Punta Cana, que me decían, ponle un impedimento de salida ahí a Juan Pérez.
O cualquiera de las agencias me enviaba en una simple hoja de papel donde me recomendaba “póngale impedimento de salida a fulano de tal”, pero sin ninguna orden judicial y sin más nadas”, sostuvo.
“Aquí ya en migración eso se acabo. Para poder colocar un prohibición de salida a una persona ante este organismo tiene estar avalado y que el procedimiento sea legal ajustado a la ley”, advirtió por último el funcionario.