
Rafael Castro 5 de abril 2021
Aeropuerto Las Américas
El director general de Migración, Enrique García anunció que unidades de la institución intervendrá en los próximos días de manera sorpresiva principales polos turísticos del país, donde residen cientos de indocumentados haitianos.
García indicó que recientemente unidades de intervención de la Dirección General de Migración apresaron a más de 200 ilegales haitianos que residían en el área del “El Hoyo de Friusa” , y Verón, donde había una nutrida colonia de haitianos.
Añadió que, en esa área de Bávaro, la institución establecerá un equipo fija de migración y un autobús permanente con el propósito de bajar el impacto de tantos ilegales haitianos en esa área turísticas de la zona oriental
Agregó, sin embargo, que en esa área todavía viven cientos de indocumentados haitianos trabajando en diversas actividades sin estar amparados con ninguna documentación oficial.
Los reportes que nosotros hemos recibidos es que en ese lugar es prácticamente un pequeño Haití, por la enorme cantidad de ilegales que viven en esa área.
Enrique García aseguró que el plan es arreciar los operativos y las intervenciones en esas áreas turísticas para desalojar la mayor cantidad posible de presencia extranjera.
“Vamos apretar esas acciones en importantes polos turísticos donde hemos recibido quejas de que hay mucha presencia de haitianos ilegales residiendo como los casos de Bávaro, Punta Cana, Las Terrenas, de Samaná y otras áreas”, apuntó.
El funcionario recalcó que la idea es arreciar los operáticos en todos los polos turísticos del país, donde se han recibido denuncia de que hay muchos extranjeros ilegales residiendo.
Precisó que durante los meses de enero, febrero y marzo hubo una mayor repatriación de indocumentados porque se estaba desarrollando la operación Bayahonda, donde participaron además de migración miembros del ejército nacional.
Indicó que desde diciembre a marzo de este año se registró un aumento considerable de deportación de indocumentados haitianos que residían en el país.
Aseguró García que durante el periodo de enero a febrero se repatrió un promedio de 40 mil nacionales haitianos hacia el vecino país.
Aclaró que luego de concluir esa operación fija como es obvio, se ha reducido la cantidad de deportación. “Porque ahora es solo migración la que está trabajando en esa tarea” explicó el funcionario.
Dijo, no obstante, que la Dirección General de Migración está recibiendo el respaldo en los operativos que lleva acabo del ministerio de Defensa.
“Nosotros no estamos preparándonos para reiniciar de manera sorpresiva los operativos y las intervenciones de migración en todos los polos turísticos del país, donde haya presencia de haitianos ilegales”, expreso, Enrique García.
Indicó que los indocumentados apresados son transportados en autobuses a los cuarteles militares y desde eses lugares a la capital donde son depurados y si no tienen documentos a su país de origen.