Rafael Castro 23 de Mayo 2022
Santo Domingo
Al menos 12 líneas aérea comerciales de transporte de pasajeros se encuentran en fases de certifican de parte del Instituto Dominicano de Aviación Civil IDAC, y algunas de ellas ya están volando con los protocolos autorizados del organismo,
La información la ofreció el director interino del organismo, Héctor Porcella, quien dijo que actualmente existen por lo menos 12 líneas aéreas en diferentes fases de certificación, y algunas de ellas ya están operando bajo los protocolos autorizados por el Reglamento Aeronáutico Dominicano del IDAC y los demás organismos competentes.
Porcella detalla que en 2021 fueron certificadas la línea Red Air, que vuela diariamente a Miami y que se propone abrir nuevas rutas regulares con destinos a Colombia, Venezuela, las islas del Caribe, Europa y varias ciudades de Estados Unidos.
Con respecto a otras aerolíneas, expresó que éstas se encuentran en procesos de certificación más avanzados son: ARAJET, Sky Cana, Evelop, Air Transport Dominicana (ATD) y la aerolínea Servicios Aéreos Geca, S.A.
Mientras que bajo el requisito de operación RAD 135 dijo que se encuentran en servicios de operación comercial interna e internacional, con un máximo de 30 pasajeros, las aerolíneas Arsap, Eralet, Tas, Aerodomca, Aerointer y Greenair, unas en proceso de certificación, otras en reactivación y por lo menos una mediante inclusión de aeronave.
El director interino del IDAC indicó que en marzo pasado, durante el lanzamiento oficial de la línea ARAJET, de “ultra low cost” o costo ultra bajo, el presidente Abinader proclamó que en el país se estaba iniciando el principio del fin de las altas tarifas aéreas.
“ Ese pronunciamiento del presidente es una gran verdad, porque las nuevas aerolíneas comerciales como Skycana, Sky High y Red Air, que también operan como locales, están ampliando las opciones del mercado y comienzan a tener un impacto directo en el abaratamiento de los pasajes aéreos”, aseguró.
Destacó que la operación de estas aerolíneas y de las que están en proceso de certificación beneficiará a los dominicanos que viajan al exterior y a los que residen en Estados Unidos y en otros destinos que están siendo conectados por las nuevas rutas.