2 de octubre de 2023

Rafael Castro 12 de abril 2021

Aeropuerto Las Américas

Dos ex –empleadas de la Dirección General  aduanas del aeropuerto en el aeropuerto Las Américas con 44 y 29 años de labor ininterrumpida en la institución denunciaron que fueron desvinculadas y enviadas al ministerio de Hacienda a la espera de una pensión, que se tarda meses y quizás años en salir.

Lucrecia Soriano Concepción y Ada Iris del Carmen Olavarría explicaron que hace cerca de dos meses que fueron canceladas de aduana y desde entonces están pasando dificultades económicas porque fueron sacadas de la nómina de la institución.

Soriano Concepción dijo que trabajaba como encargada de valores de aduana en la terminal de Las Américas, mientras que del Carmen Olavarría como encargada de un depósito de verificación de mercancías de la terminal de carga del aeropuerto.

Las dos damas afectadas deploraron, asimismo, que desde que recibieron la comunicación de desvinculación de parte del Departamento de Recursos Humanos, de la DGA, ambas fueron sacadas de la nómina de la institución.

“Ahora mismo nosotros no tenemos un solo centavo para cubrir nuestras necesidades en la casa como pago de luz, agua, teléfono y  la compra de alimentos para nuestros sus hijos”, expresaron las damas desvinculadas de la institución recaudadora.

Destacaron que durante su tiempo en la institución se desempeñaron con honestidad y transparencia a pesar de las tentaciones que recibían a diario de personas inescrupulosas que se movían en el entorno donde ellas laboraron durante esos largos años de su vida como servidora pública.

“Ellos pueden investigar nuestra hoja de servicio y nuestra conducta en el desempeño de nuestra responsabilidad en el periodo que estuvimos trabajando en esa institución”, precisaron las damas.

Dijeron también las damas canceladas que, tras ser desvinculadas de aduana, le retiraron el seguro médico a ella y a sus hijos que pagaban a través de la institución.

Explicaron que su situación es un poco difícil, debido a que no tienen dinero para alimentar a sus familias y que tampoco seguro de salud para acudir a las clínicas a recibir asistencia.

“Usted cree que es posible que después de 44 y 29 años que nosotros le servimos con honestidad al Estado ahora se nos envié a las calles sin un centavo a pasar trabajo”, apuntaron las damas.

En visita a la sala de prensa del aeropuerto internacional de Las Américas, las ex –empleadas de la institución recaudadora explicaron que, en la administración pasada en aduana, los empleados que eran desvinculados, eran mantenidos en nómina durante el periodo que se tramitaba la pensión ante el ministerio de Hacienda.

Pero ahora esto ha sido modificado por esta gente, te cancelan sin un centavo, y después tiene que esperar cinco y seis meses y hasta un año para que el Poder Ejecutivo emita un decreto autorizando la pensión.

En ese compás de espera, expresaron las damas, los empleados cancelados tienen que vivir de la caridad publica, si no tiene ahorros porque no perciben ningún dinero adicional”, aseguraron las reclamantes.

Por ultimo las dos ex –empleadas desvinculadas de la Dirección General de Aduanas formularon un vehemente llamado al presidente de la República, Luis Abinader para que intervenga en su caso debido a la situación calamitosa por la que están atravesando.

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: