Rafael Castro 02 de julio 2019
Las Américas
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, por sus siglas en inglés ICE, incrementó la deportaciones de dominicanos que guardaban prisión en cárceles de esa nación, con la repatriación en menos de una semana de dos grupo uno de 34 y otro de 66 criollos este martes.
La situación se produce luego del anuncio del presente Donald Trump, de que después de la fecha del 4 de julio día de la independencia de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de EE.UU, (ICE), iniciará una redada masiva de arrestos y deportación de ciudadanos indocumentados.
La advertencia del mandatario ha creado incertidumbre entre las miles de familias hispanas que residen sin documentación en esa nación. Así como de grupos de defensores de los inmigrantes que viven en diversas ciudades de los Estados Unidos.
Se recuerda que el pasado jueves arribo por el aeropuerto Internacional de Las Américas, un avión con 34 ex –presidiarios deportados, mientras que este martes también vino otra aeronave con 66 repatriados.
Se presume que las cárceles están siendo descongestionadas de reclusos que están a punto de cumplir su condena con el fin de albergar a los nuevos presos.
Los 66 ex –convictos llegaron al país en una aeronave especial arrendada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos ICE, que aterrizó por el aeropuerto Internacional de Las Américas, la tarde de este martes procedente de Miami, Estados Unidos.
El grupo de deportados estaba integrado por 64 hombres de diferentes edades y solo dos mujer, quienes cumplieron condenas por diferentes delitos federales cometidos durante su estadía en territorio norteamericano..
En lo que va de este año 2019 el gobierno de Estados Unidos, ha deportado al país, a 951 ex presidiarios dominicanos, luego de que cumplieran condenas en cárceles norteamericanas acusados de diferentes delitos, tales como narcotráfico, homicidios, asaltos, velación, lavado de dinero y otros hechos federales.
En tanto, que desde la terminal de Las Américas, los deportados fueron transportados a al Centro de Retención de Deportados de la Dirección General de Migración ubicado en la comunidad de Haina en dos autobuses del organismo.
En ese lugar los ex -reclusos son investigados y si no tienen asuntos pendientes con las autoridades dominicanas son entregados a sus familiares.
Las repatriaciones de los criollos que han cumplido condenas en cárceles norteamericanas se producen cada 15 días al país.
Estos son trasladados al país, en aeronaves arrendadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU, por el aeropuerto Internacional de Las Américas, luego que los mismos han sido dejados en libertad y colocados en listas de deportación.
Se recuerda que el año pasado 2018 el gobierno estadounidense deportó a la República Dominicana, a 1,725 ex -presidiarios criollos que cumplieron condenas de 05,10 y 15 años en recintos carcelarios estadounidenses.