EE.UU deporta a 58 ex presidiarios dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación

Rafael Castro 02 de junio 2020
Aeropuerto Las Américas-RD
El gobierno de Estados Unidos, deportó este martes al país a 58 ex presidiarios dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación acusados de narcotráfico, crímenes, lavado de activo extendiéndose a 546 los repatriados este año.
La aeronave con los 58 nacionales devueltos entre ellos 56 hombres y solo dos mujeres arribó a la terminal de Las Américas, en medio de estrictas medidas de seguridad.
Con esto grupo se extendió a 546 los ex convictos dominicanos repatriados este año, luego de haber cumplido condenas por narcotráfico, homicidios, lavado de activo, abuso sexual y riñas, fraudes bancarios y otros delitos.
En tanto, que el avión con los deportados fue recibido por funcionarios de la Dirección General de Migración y de seguridad en el aeropuerto, agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria CESAC y del consorcio Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom).
Mientras que como medida de seguridad los criollos devueltos vinieron escoltados por miembros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de Estados Unidos, ICE y agentes Marshall.
A su llegada fueron desmontados de la aeronave uno por uno y entregados por las autoridades federales estadounidenses a funcionarios de la Dirección General de Migración de servicios en la terminal aeroportuaria.
Luego éstos fueron sometidos a chequeos médicos y la toma de la temperatura corporal para establecer si tenían síntomas del Covid-19.
Después se procedió a su trasladado en dos autobuses de la Dirección General de Migracion, a un centro de aislamiento ubicado en la comunidad de Miches, al este de la República Dominicana.
En ese centro los repatriados tendrán que cumplir una cuarentena de 14 días, como medida sanitaria de control establecida por el ministerio de Salud Pública.
En el año 2019 las autoridades de inmigración y control de Aduanas de Estados Unidos repatriaron a 2,215 dominicanos después de haber cumplido condenas en esa nación.
Las deportaciones de dominicanos que han cumplido condenas en cárceles de Estados Unidos, por diferentes delitos criminales, se produce mediante acuerdos de extradición firmados por el gobierno de la República Dominicana y de Estados Unidos.-