
Rafael Castro 21 de febrero 2023
Santo Domingo, RD.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) repatrió este martes a 120 expresidiarios dominicanos, el grupo mayor este año, luego de que cumplieran condenas en esa nación acusados de narcotráfico, homicidios y otros delitos federales.
De acuerdo con los detalles, estos estuvieron en lista de expulsión de esa nación norteamericana desde el mes de enero de 2022.Pero sin embargo no fue sino hasta este mes de febrero cuando se procedió a su repatriación.
Este es el grupo de mayor cantidad de exconvictos dominicanos devueltos a República Dominicana en lo que va de este año 2023. Con esta cantidad sobrepasan los 400 los devueltos en lo que va de este año 2023 según datos preliminares suministrados en el aeropuerto.
Según los expedientes, estos cumplieron condenas de 5, 10 y hasta 15 años de prisión en recintos carcelarios de Estados Unidos. Los mismos fueron transportados al país en una aeronave de la línea aérea Swift Air LLC, procedente de Alexandria, EE. UU. Donde tuvieron varios días recluidos.
La aeronave con los devueltos fue recibido por la terminal de carga del aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Pena Gómez en medio de estrictas medidas de seguridad.
Desde el aeropuerto los dominicanos fueron trasladados en dos autobuses al Centro de Retención de Deportados de la Dirección General de Migración, ubicado en Haina, San Cristóbal, para su depuración y posterior liberación. De no tener asuntos pendientes con la justicia dominicana.
En principio se indicó que estaba programado en lista de deportación para ser trasladados la cantidad de 153 nacionales para llegar a la República Dominicana este martes, sin embargo, el avión del Servicio de Inmigración y Control de Adunas ICE, solo trajo a 120 de los ex – presidiario.
Las repatriaciones de nacionales que han delinquido en Estados Unidos se llevan a cabo mediante tratado de extradición firmado entre los gobiernos de la República Dominicana y de Estados Unidos, que data desde el año 1910. Siendo actualizado el mismo en el año 2014 por ambos países.
En el recibimiento del avión con los 120 deportados participaron funcionarios de la Dirección General de Migración, del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC, DEL Departamento Nacional de Investigaciones DNI y de la dirección Nacional de Control de Drogas DNCD, así como agentes policiales al servicio de migración.
De acuerdo con informes extraoficiales ofrecidos en el aeropuerto Internacional de Las Américas, actualmente hay más de cinco mil dominicanos recluidos en cárceles de diferentes estados norteamericanos cumpliendo condenas por delitos cometidos durante su estadía en esa nación. Muchos de los cuales cumplirán este año 2023 su condena y posterior repatriación a la República Dominicana.