
Escrito por: Ray Castro
Aeropuerto por dentro resalta el empeño mostrado tanto por el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo y el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), doctor José Marte Piantini, por velar por el cumplimiento del protocolo establecido por las autoridades de salud en los aeropuertos internacionales del país, durante el mes de diciembre que buscaba evitar el contagio del COVID-19, ante el gran flujo de pasajeros que llegaba, principalmente por el aeropuerto Las Américas, con motivo de las festividades de navidad y año nuevo, medidas que aún se mantienen.
Ambos funcionarios del sector aeroportuario, se les observó de manera activa en el aeropuerto Las Américas, supervisando personalmente la aplicación del protocolo implementado por las autoridades sanitarias, así como también, recibiendo y dando la bienvenida, a los miles de dominicanos ausentes a su patria.
Destacar también la buena labor de cooperación de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y de su personal en todas las medidas restrictivas que dispuso el gobierno durante el periodo de navidad en los aeropuertos del país, para contrarrestar la propagación del COVID-19, ante la llegada masiva de pasajeros por las diferentes terminales.
Que esperan las autoridades del MITUR
Siguen los enfrentamientos y conflictos entre conductores de la plataforma Uber y taxistas de los aeropuertos internacionales del país, por la presencia de unidades de esa aplicación, que incursionan en las terminales a llevar y buscar pasajeros, sin estar autorizados para realizar ese tipo de servicio en los aeropuertos, según dicen los taxistas que realizan sus servicios de transporte en las terminales.
Entendemos que las autoridades dominicanas y principalmente del Ministerio de Turismo, deben buscar cuanto antes una solución a este problema que afecta la imagen del país, ya que muchas veces estos enfrentamientos se registran en presencia de turistas que en esos momentos llegan al país.
Entonces, que esperan las autoridades de Turismo, que haya una tragedia, que unos de estos choferes se maten, por disputarse un pasajero en pleno aeropuerto, es que no hay la disposición de resolver ese problema que afea los aeropuertos, como sucedió el último, Show en Punta Cana esta semana.
Robos en parqueo aeropuerto Cibao
Pasajeros tanto extranjeros como nacionales que llegan al país por el aeropuerto internacional del Cibao se quejan por la medida de las autoridades de esa terminal de no permitir que los viajeros puedan utilizar sus automóviles y montar sus equipajes en la parte frontal del aeropuerto al momento de abandonar el salón de Aduanas.
Explican los viajeros que luego de salir de aduanas con sus maletas y otros equipajes son obligado a trasladarse al área del parqueo de esa terminal, donde no hay sistema de cámara de video, ni tampoco un personal eficaz que garantice la seguridad de los pasajeros en momento que son montados al vehículo sus pertenecías, por lo que no se sienten seguros, cuando tienen que ir al parqueo del aeropuerto, denuncian que esa situación pone en peligro la integridad y seguridad de los pasajeros.
Recientemente, el expelotero Teuris Olivares denunció que acudió al aeropuerto internacional del Cibao a recibir a su esposa y varios familiares que regresaban del exterior, y que no le permitieron montar los equipajes en la parte frontal de la terminal, por lo que tuvieron que moverse al parqueo del aeropuerto donde le robaron, en un momento de descuido, la suma de 10 mil dólares y 12 mil pesos en prendas, propiedad de sus familiares que habían llegado desde el exterior por esa terminal aeroportuaria.
Canino DNCD muerde azafata en AILA
Los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) que tienen la responsabilidad del manejo de la unidad canina en el Aeropuerto Las Américas, deben ser cauteloso al momento de usar los perros en labores de supervisión para detectar sustancias prohibidas, principalmente en los aeropuertos.
Nosotros, hemos observado como estos agentes introducen esos caninos en filas por encima de los viajeros, sin ningún cuidado a cualquier reacción de estos animales, como sucedió la semana pasada, cuando uno de estos perros de una manera furiosa ataco a una azafata de la aerolínea Air Europa, cuando se desplazaba juntos a sus compañeros en los pasillos de la terminal. Señores de la DNCD, tengan precaución al momento de utilizar estos perros, porque están encima de la gente.
¿Entonces quién responde por esa mordida?
raycastrord@gmail.com