28 de marzo de 2025

  Rafael Castro 25 de febrero 2021

   Aeropuerto Las Américas.

Agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC , decomisaron una caja con una muñeca de cerámica llena de un polvo blanco que se presume es cocaína que se enviaría a Miami, Estados Unidos en vuelo por la terminal de carga del aeropuerto Las Américas.

En el operativo de decomiso, llevado a cabo por los agentes del CESAC, en el área de carga también participaron miembros de la Dirección nacional de Control de Drogas DNCD y del Ministerio publico

De acuerdo con el informe del caso, los agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC detectaron en la máquina de rayos X instalada en el depósito número 4 de exportación unas siluetas oscuras en una caja de cartón.

Añaden los datos ofrecidos, que cuando los agentes del CESAC y de la DNCD procedieron a hacer una revisión manual de la caja hallaron en su interior una muñeca de cerámica llena en su interior de un polvo blanco que se cree es cocaína procesada.

La carga seria transportada en el vuelo 403 de la línea aérea UPS una compañía internacional de envíos de valores hacia Miami, Estados Unidos, desde la terminal de carga del aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

Mientras que la  sustancias ocupadas fue envasada en fundas plásticas y enviada a la sede  del organismo antinarcóticos, bajo custodia de miembros de la Sub-Dirección de Operaciones del Departamento de Cadena de Custodia DNCD.

Luego desde allí  trasladada  al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines legales correspondientes y de ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República, para los fines correspondientes según se explicó.

La muñeca conteniendo lo que las autoridades antinarcóticos presumen que es cocaína la había depositado para su exportación a Estados Unidos, un hombre residente en la provincia La Altagracia y la recibiría en territorio estadounidense otra persona cuya identidad y dirección no fue ofrecida.

En el decomiso de sustancia prohibidas los miembros del CESAC y de la DNCD, de servicios en el área de carga del aeropuerto Internacional de Las Américas, además de las sofisticadas maquinas de rayos equis también se auxilian de Unidades Canina k-9 que mediante el olfateo pueden detectar fácilmente las drogas.

En los últimos meses y especialmente después de la pandemia del Covid-19 los casos de tráfico de marihuana y cocaína tanto solidas como líquidas se han incrementado al país, por el área de carga de la terminal aeroportuaria.

Algunos atribuyen el aumento al encierro y el toque de queda a la ciudadanía y que muchas personas consumidoras de drogas diligencian importaciones al país, desde el exterior camuflado de paquetes y de frascos de complejos vitamínicos para su uso personal.

Desde ahí es que las autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas han aumentado la vigilancia y los controles en los puntos de chequeos de exportación e importación establecidos en las terminales aeroportuarias del país.

About Author

Deja un comentario