26 de septiembre de 2023

Luego de exhibirse durante varios días como un poderoso huracán, Lee es ahora categoría 2 y los meteorólogos advierten que el oleaje que está causando afecta a zonas de las Antillas Menores, las islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico y La Española.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó este domingo que Lee tenía vientos máximos de 105 mph (165 Km/h) y se espera que se fortalezca en los próximos días para luego debilitarse gradualmente. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 9 mph (15 Km/h) y en esta trayectoria el huracán pasaría muy al norte de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico esta semana. Los meteorólogos han dicho que Lee no afectará a la Florida ni a la costa este de Estados Unidos, pero piden a las personas seguir atentas a su trayectoria.

Las olas generadas por Lee también están a Turcos y Caicos, las Bahamas y el archipiélago de las Bermudas El NHC también informó que la tormenta tropical Margot mantiene vientos de 50 mph (85 Km/h) y se encontraba a 1,100 millas al oeste noroeste de las islas de Cabo Verde.

Pero es probable que se fortalezca y posiblemente se convierta en un huracán el martes. Por el momento no amenaza a ninguna zona poblada. Otros dos sistemas son observados por el El NHC en el Atlántico. Una onda, Invest-97-L, que está a unos cientos de kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde.

Tiene un 30% de posibilidades de desarrollo en los próximos siete días y un 30% de posibilidades de desarrollo en los próximos dos días.

“Las condiciones ambientales parecen ser sólo marginalmente favorables para un desarrollo adicional a medida que el sistema se mueve lentamente hacia el oeste, permaneciendo sobre el Atlántico tropical oriental”, dijo el NHC.

El otro sistema está de la costa de África occidental y tiene también un 30% de posibilidades de desarrollarse en los próximos siete días.

 

 

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: