Aeropuerto Las Américas.
Será opción del laboratorio que vendió a la República Dominicana el cargamento de la vacuna china el que se encargará de la contratación de la línea aérea que transportará al país, el millón de la vacuna contra el Covid-19 Sinovac.
Así lo aclaró una fuente oficial de la presidencia que ´pidió reserva de su nombre, quien agregó que en el curso de la tarde se ofrecerán mayores detalles del traslado de la carga.
Dijo que es muy posible que las vacunas vengan en un vuelo comercial desde China como ocurrió en el último lote de la vacuna que se envió al país, en febrero pasado.
En principio dijo que se estuvo discutiendo la posibilidad gestionando el traslado de la carga en contratación de un avión chárter para el traslado a la República Dominicana.
Sin embargo, dijo la fuente que el laboratorio que vendió las vacuna al gobierno dominicano también se encargada del transporte de la misma. “Ello serán los que escogerán la compañía aérea que traerá la carga al país,” expreso la fuente.
El lote de dosis de la vacuna Sonovac fue trasladado ya según la fuente a la zona de carga del Beijing Capital International Airport. de la República Popular china, para ser trasladada a la República Dominicana en los próximos días, en un vuelo especial.
Con la llegada de este importante lote de vacunas contra el COVID-19 el gobierno fortalecer el ya iniciado plan nacional de vacunación, y con ello traer la tranquilidad a la familia dominicanas.
Se recuerda que el gobierno recibió desde China la última partida de 768,000 dosis de la vacuna Sinovac, el pasado 21 de febrero, para ampliar su al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid.19 denominado “Vacúnate RD”.
La carga arribó a territorio dominicano por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Pena Gómez, a través de la aerolínea Air France en el vuelo 734 procedente de Francia.
Los principales acuerdos suscritos por el Gobierno dominicano contemplan la compra de 10 millones de dosis de AstraZeneca y otras 7.9 millones de Pfizer.
Estos se suman a las 768,000 dosis de la vacuna china, otras 110,000 de la fabricada en la India con licencia de AstraZeneca y un lote de 542,400 ofrecidas mediante el Mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas en los países en vías de desarrollo.
La carga arribó a territorio dominicano por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Pena Gómez, a través de la aerolínea Air France en el vuelo 734 procedente de Francia, aproximadamente a las 7:45 de la noche.
Desde el pasado 23 de febrero cuando se inicio al proceso de vacunación, que hasta el miércoles de la semana pasada había abarcado a 606,006 personas con una primera dosis.