Rafael Castro 26 de enero 2022
Santo Domingo.
El presidente de la Junta de Aviación Civil JAC, José Marte Piantini aseguró que la aviación comercial en República Dominicana vive su mejor momento, en el transporte de carga y pasajeros desde y hacia los diferentes aeropuertos del país.
Marte Piantini sostuvo el presidente de la Junta de Aviación Civil JAC hizo sus aseveraciones tras finalizar la reunión ampliada de ministros y funcionarios del Gobierno dominicano que presentaron a la delegación oficial de Qatar que se encuentra en el país, ante las oportunidades de inversión, cooperación y negocios que ofrece República Dominicana.
Durante el encuentro encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, junto a otros funcionarios, el presidente de la JAC manifestó que “desde el organismo estamos en toda la disposición, como parte de la Política Aérea de la República Dominicana, de conceder derechos de tráfico de Séptima Libertad.
Agregó que, con respecto a la Carga, lo que implicaría ampliar el acuerdo que República Dominicana posee con Qatar desde el 2017”, y que permite derechos de tráfico aéreo hasta la Quinta Libertad del Aire.
Explicó que ésta concede autorización para transportar comercialmente pasajeros, correo o carga destinado al territorio de cualquier otro Estado contratante y derecho a desembarcar pasajeros, correo o carga proveniente de cualquier otro Estado contratante.
Resaltó que, además, la importancia estratégica que posee el territorio dominicano en el Caribe, el cual cuenta con 8 aeropuertos internacionales y relación bilateral con más de 70 Estados.
De ellos posee relaciones aerocomerciales con 68 con hasta Quinta Libertad del Aire, con 19 hasta de Sexta Libertad y con 26 hasta de Séptima.
Marte Piantini recordó que producto del compromiso y la aplicación de la política de cielos abiertos como eje central de la política aerocomercial del presidente de la República Luis Abinader, el país ha tenido una recuperación total de las operaciones aéreas tras la pandemia, así al cierre del 2021.
Precisó que el país registró 10 millones 753 mil pasajeros transportados en entradas y salidas, esto como resultado de un desarrollo sostenible y seguro de la aviación.
Además del presidente de la Junta de Aviación Civil, participaron en el encuentro los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó; de Agricultura, Limber Cruz; de Energía y Minas, Antonio Almonte, y la directora de Prodominicana, Biviana Riveiro.