20 de mayo de 2025

Santo Domingo, R.D. —

El país amaneció este viernes bajo la amenaza latente de intensas lluvias y posibles desastres naturales, luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevara a alerta roja las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Nouel, debido al incremento de las precipitaciones y el riesgo de crecidas e inundaciones.

La situación ha sido calificada como crítica por las autoridades, que advierten sobre posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas, generadas por un sistema de vaguada activa en varios niveles de la troposfera.

Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), este fenómeno atmosférico mantiene el ambiente altamente húmedo, lo que ha provocado aguaceros de moderados a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde.

En un comunicado oficial, el director del COE, Juan Manuel Méndez, instó a la población a mantenerse vigilante y en constante comunicación con los organismos de emergencia como la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y el propio COE, disponibles a través de los números 809-472-0909, 9-1-1 y *462 de la OPTIC.

Además de las provincias en alerta roja, el COE informó que están bajo alerta amarilla las localidades de Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte (especialmente el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Santiago, Monte Cristi, Valverde y La Vega. Estas regiones presentan condiciones favorables para acumulación de agua, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos de tierra y desbordamientos.

En tanto, permanecen en alerta verde las provincias San Pedro de Macorís, El Seibo, Elías Piña, Peravia, Hato Mayor, La Romana, Samaná y La Altagracia, lo que implica una vigilancia preventiva ante la posibilidad de que las condiciones meteorológicas se deterioren.

Méndez hizo un llamado urgente a los residentes de zonas vulnerables, especialmente aquellos que viven cerca de cuerpos de agua, a estar atentos a las indicaciones oficiales y abstenerse de cruzar ríos, arroyos o cañadas con altos volúmenes de agua.

Igualmente, queda prohibido el uso de balnearios en todas las provincias bajo alerta, como medida de prevención ante posibles tragedias.

La población dominicana se encuentra en vilo, y se espera que el gobierno y los organismos de respuesta continúen monitoreando la evolución del fenómeno para actualizar las alertas de manera oportuna.

Las autoridades insisten en que la prevención es clave para evitar pérdidas humanas y materiales, por lo que la disciplina y la colaboración ciudadana son fundamentales en este momento de emergencia.

En este contexto, se recuerda la importancia de seguir las informaciones oficiales y no dejarse llevar por rumores o desinformación, ya que cada decisión puede marcar la diferencia entre la seguridad y el desastre.

 

About Author

Deja un comentario