
Rafael Castro 19 de abril 2022
Santo Domingo, RD
Las autoridades de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), por sus siglas en inglés deportaron este martes al país a 64 ex-presidiarios dominicanos, algunos con expedientes criminales luego de cumplir condena en cárceles de ese país acusados narcotráfico, homicidios y otros delitos, extendiéndose a 410 los devueltos este año.
La aeronave que trajo de retorno al país, a los ex -convictos, arribó por la plataforma de esta Terminal de Carga, del aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez.
El avión matrícula No. N458UW, de la línea aérea Swift Air LLC, registrada con el vuelo No.3304, llegó procedente de Alexandria, EE.UU., trayendo abordo la cantidad de sesenta y cuatro 64 personas en calidad de deportados..
De acuerdo con los datos ofrecidos por las autoridades de la Dirección General de Migración y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria CESAC, los deportados estaban distribuidos en 62 hombres de diferentes edades y solo 2 mujeres.
Estos vinieron escoltados en la misma aeronave por agentes Marshall y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de Estados Unidos, por sus inglés ICE, quienes entregaron los devueltos a las autoridades de migración de servicios en el aeropuerto.
El avión aterrizó por la terminal de carga del aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, en medio de un estricto dispositivo de seguridad, compuesto por oficiales y alistados de los diferentes organismos militares y policiales.
De acuerdo con los datos, los nacionales devueltos, cumplieron condenas en territorio estadounidense acusados de hechos criminales que van desde distribución de drogas, posesión de cocaína y heroína, asalto a mano armada, lavado de dinero y violación de las leyes de inmigración.
Con estos 64 repatriados se elevó a 410 la cantidad de dominicanos deportados al país en lo que va de este año 2022, según datos estadísticos ofrecidos.
Después de cumplir con los protocolos sanitarios establecidos contra el Covid-19, éstos fueron trasladados en dos autobuses al Centro de Retención de Deportados de la Dirección General de Migración, ubicado en Haina, San Cristóbal, para su depuración y posterior liberación, sino tienen asuntos pendientes con la justicia dominicana.
Las repatriaciones de dominicanos que han delinquido en Estados Unidos se producen mediante acuerdos de extradición firmados por el gobierno de la República Dominicana y la nación norteamericana, que data de 1910 y que fue rectificada en el año 2016.