11 de julio de 2025

Rafael Castro 18 de marzo 2025

Santo Domingo. RD

Por dos semanas consecutivas las deportaciones de dominicanos que han infringido las leyes de Estados Unidos y están en proceso de deportación han sido suspendida, luego de que un juez federal estadounidense bloqueara temporalmente las deportaciones al vapor de los extranjeros detenidos.

Un juez federal bloqueó temporalmente la capacidad de la administración de Donald Trump para usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar rápidamente a algunos migrantes a quienes EE.UU. ha acusado de estar afiliados a la organización criminal venezolana Tren de Aragua.

 El juez James Boasberg, también ordenó que cualquier avión en el aire que transportara a algunos de esos migrantes regresara a EE. UU. de inmediatamente.

 El juez dijo que la orden de restricción temporal permanecerá en vigor durante 14 días “o hasta nueva orden del tribunal”. Programó otra audiencia en el caso para finales de este mes.

 La República Dominicana recibía los martes de cada semana un avión con un grupo de migrantes dominicanos por violación a las leyes de inmigración estadounidenses y otros exconvictos incluidos en prisión que habían cumplido condenas en esa nación por diferentes delitos.

 Se recuerda que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU  ICE, por sus siglas en inglés deportó el último grupo de 124  al país, el pasado día 5 de este mes en una aeronave procedente de territorio estadounidense que aterrizó por esta terminal de Las Américas.

En lo que va de este año el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de Estados Unidos, ha repatriados al país, según datos preliminares a más de 500 migrantes dominicanos acusados de distintos delitos federales incluidos violación a las leyes migratorias de esa nación.

Se estima que más de trescientos mil nacionales indocumentados lograron penetrar a Estados Unidos, irregularmente en los dos últimos años utilizando los pasos de la frontera sur de México, con Estados Unidos, EE.UU. en sus peligrosas travesías

“Si llevamos dos semanas que no recibimos los aviones con dominicanos deportados desde Estados Unidos”, comentó un funcionario de migración en el aeropuerto internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, que pidió reserva de su nombre.

Para este martes había programado recibir por esta terminal aeroportuaria un avión con 129 nacionales que iban hacer deportados por violación a las leyes de inmigración y otros ex -convictos que cumplieron condenas por diferentes delitos federales y criminales en esa nación. Pero se dio a conocer que al igual que el martes pasado el mismo fue suspendido.

Más temprano el sábado, la administración Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que otorga al presidente una enorme autoridad para identificar y expulsar a inmigrantes indocumentados, con el fin de acelerar las deportaciones de migrantes.

La ley está diseñada para ser invocada si EE. UU. está en guerra con otro país, o si una nación extranjera invade EE. UU. o amenaza con hacerlo.

El juez de distrito de EE.UU.    había bloqueado a la administración de deportar a cinco individuos que impugnaron el uso de la ley por parte del presidente Donald Trump.

Tras una audiencia programada apresuradamente horas después, Boasberg amplió su bloqueo temporal sobre la administración, concediendo una solicitud de los abogados de los demandantes para certificar una clase provisional que cubre a todos los no ciudadanos bajo custodia de EE. UU. que estarían sujetos a la proclamación de Trump.

Boasberg, quien se desempeña como juez principal del tribunal federal de primera instancia en Washington, acordó que las deportaciones de esos individuos también deberían ser bloqueadas temporalmente mientras avanza el desafío legal.

El juez dijo que la orden de restricción temporal permanecerá en vigor durante 14 días “o hasta nueva orden del tribunal”. Programó otra audiencia en el caso para finales de este mes.

“Creo que claramente hay un daño irreparable aquí dado que estas personas serán deportadas”, dijo Boasberg. “Un breve retraso en su remoción no causa ningún daño al Gobierno”.

En una proclamación presidencial, publicada más temprano este sábado, la Casa Blanca citó su designación del Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera, diciendo que muchos de ellos se han “infiltrado ilegalmente a Estados Unidos y están llevando a cabo una guerra irregular y emprendiendo acciones hostiles contra Estados Unidos”.

La proclamación exigía que todos los sujetos a la medida fueran arrestados, detenidos y removidos de inmediato. El Departamento de Justicia apeló rápidamente la orden de restricción temporal del juez ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington.

 

1 Visitas totales
1 Visitantes únicos

About Author

Deja un comentario