22 de marzo de 2025

 Rafael Castro 24 de mayo 2021

  Aeropuerto Las Américas

Expertos aeroportuarios coincidieron en señalar este lunes que el acto de vandalismo ocurrido el pasado domingo, en el aeropuerto Las Américas, con la avería en el sistema de luces de la pista de aterrizaje podría poner en riesgo la categoría 1 del de la república dominicana, ante los organismos internacionales de control de la aviación comercial internacional.

Carlos Cota Lama, quien ha ocupado varias posiciones en instituciones del sector señaló que actualmente las instituciones del sector aeroportuaria las ocupan dirigentes políticos y no técnicos como es lo recomendable.

Indicó que unos años atrás en el Departamento Aeroportuario funcionaba una comisión de técnicos muy capacitados que daba seguimiento a los problemas y situaciones de los aeropuertos y llevaban soluciones de los mismos.

Lamentó que, en los últimos meses en el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez se hayan producidos hechos desagradables que han puesto en riegos la categoría de la república dominicana ante los organismos internacionales.

Cota Lama el ex –subdirector del Departamento Aeroportuario en el pasado gobierno citó el caso de un extranjero que penetro violentamente derribando la puerta al área restringida del aeropuerto violando todos los protocolos de seguridad establecidos.

“Ahora agregó viene este problema que supuestamente personas inescrupulosas penetran al área restringida cortan los cables del sistema de alumbrado de la pista y crean una situación difícil”, expreso Carlos Cota Lama, experto en asuntos aeroportuarios.

Advirtió que los que no conocen la historia la República Dominicana con relación con respecto a la posición del país, en materia de aviación internacional, ignoran que el país, se mantuvo en categoría 3 por espacio de 14 años por cometer los mismos errores que están cometiendo ahora mismo.

Recordó que en principio el país, fue elevado de categoría uno a la categoría 2 y que después de varios años fue cuando finalmente calamos a la posición 1 en la que actualmente estamos.

Aseguró que se está hablando de promoción y promoción del turismo, pero con la situación que se vienen registrando de hechos de descréditos al país, en el exterior la Federal Aviation Administration, (FAA), y la Organización de Aviación Civil Internacional OACI pueden se degradada a la categoría 2 o 3 en cualquier momento.

“De manera que sería un caso lamentable para el país, caer nuevamente esa posición porque habría un menor flujo de operaciones de vuelos y de pasajeros hacia la República Dominicana” aseguró.  Criticó que Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom que maneja el aeropuerto Las Américas, y otras cinco terminales, solo lo que le interesas es la recaudación de su dinero, sin importarle los problemas y condiciones de los aeropuertos.

De su lado, el ex -presidente de la Asociación Nacional de Pilotos Aéreos Pedro Domingo, declaró con relación al caso que cualquier evento que se salga del control de las autoridades hay un seguimiento de las autoridades internacionales.

Domínguez indicó que solo hay que recordar el caso de AENA, de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, que tiene a la República Dominicana puesta en la mira por asuntos de eventualidades relacionadas con los aeropuertos.

Precisó que también al país, vienen aviones de matrícula estadounidense, donde también está presente la Federal Aviation Administration, (FAA), que categorizó al país, por espacio de 14 años.

Precisó que es preocupante lo que está sucediendo en el aeropuerto Internacional de Las Américas, y puede verse afectada la categoría por hechos que uno entiende que ya hechos de esa naturaleza estaban superados.  “La pregunta que nosotros no hacemos es como llegaron las personas al lugar de un área estrictamente restringida para cometer ese hecho de vandalismo como argumentó la vicepresidenta de la República”, explicó el piloto Pedro Domingo.

Preciso Dominguez, que es una situación delicada el caso de que unos 15 vuelos no pudieron aterrizar y otros salir por la falta de iluminación en la pista de aterrizaje del aeropuerto Internacional de Las Américas. Entiende que estos acontecimientos pueden afectar de una manera contundente, al país, si no hay una respuesta inmediata y oportuna de parte de las autoridades del gobierno.

  INVESTIGAN CASO

Mientras tanto, el caso está siendo investigado por las autoridades competentes, quienes trabajan para determinar los autores intelectuales y materiales de este grave hecho, los que oportunamente serán sometidos a la justicia para que reciban todo el peso de la ley.

 

About Author

Deja un comentario