30 de septiembre de 2023

Una fuente del Ministerio de Seguridad Pública confirmó a la AFP que «Schaller, masculino adulto, 53 años» y otras cinco personas figuran en el listado de los ocupantes de la aeronave que se estrelló en aguas caribeñas frente a las costas de la provincia de Limón (este).

En el reporte oficial también se encuentran «Schikorsky, mujer adulta, 44 años. Kurreck, masculino adulto, 40 años y 2 menores» de nacionalidad alemana, así como el piloto suizo, de apellido Lips (66).

El sábado se localizaron los cuerpos de un menor y un adulto que hasta el momento no han sido identificados.

«El jefe del OIJ (Organismo de Investigación Judicial) de Limón indica que el día de ayer (sábado) se logró la extracción de restos humanos, lo que es el cuerpo de un menor y un adulto. Los mismos aún no han sido identificados», dijo a la AFP Soreth Espinoza, del departamento de prensa de la entidad, que participa en las pesquisas del siniestro.

También se hallaron varios objetos, como bolsos y mochilas y parte del fuselaje de la avioneta tipo jet, que fueron llevados a un muelle de la localidad de Limón, de la provincia con el mismo nombre.

En el caluroso puerto, a unos 160 km al este de la capital San José, la AFP constató este domingo, pasadas las 05H00 de la mañana (11H00 GMT), que dos embarcaciones del servicio de guardacostas partieron para continuar la operación de búsqueda.

Se espera que los barcos regresen al anochecer al muelle en el que a pocos metros, en una playa, varias familias disfrutan del descanso dominical con un clima por momentos nublado y otros soleado.

La búsqueda de la aeronave procedente de México inició hacia las 18H00 del viernes (00H00 GMT) tras perderse el contacto con la torre de control sobre el Caribe, cerca de la Barra de Parismina, frente a las costas de Limón.

«Lo que se nota en el sitio del impacto fue fuertísimo, es lamentable. Estamos a expensas de lo que el mar nos devuelva y patrullando permanentemente hasta donde el tiempo nos alcance», declaró el sábado el ministro de Seguridad Pública, Jorge Torres, lo que hizo desvanecer la posibilidad de hallar sobrevivientes.

El accidente ocurrió en el mar a 28 kilómetros frente al aeropuerto de Limón, indicó por su lado el viceministro de la institución, Martín Arias.

Rainer Schaller era el fundador de los gimnasios McFit y según el diario alemán Bild, viajaba con su pareja y sus dos hijos, además de otro hombre.

A partir de un gimnasio creado con escasos recursos en la ciudad alemana de Wurzburgo a fines de los años 1990, construyó la cadena de fitness de bajo costo que actualmente es la más grande de Europa.

McFit posee 165 salas en Alemania y más de 250 a nivel europeo, con fuerte implantación también en España.

Según la revista Business Insider, la idea de este autodidacta era de lanzar «el Aldi de la industria de fitness», en referencia a la cadena de supermercados de descuento alemana.

Con tarifas reducidas, McFit poseía 1,7 millones de abonados antes de la pandemia.

En 2020, mediante un golpe maestro comercial adquirió la legendaria cadena de fitness Gold’s Gym fundada en 1965, cuyo gimnasio más famoso, en Venice Beach, en California, vio desfilar a celebridades y estrellas de Hollywood como Arnold Schwarzenegger o Keanu Reeves.

Gracias a la compra de Gold’s, que estaba en dificultades a causa de la pandemia de covid-19, el grupo RSG -hasta entonces presente principalmente en Europa- se convirtió de la noche a la mañana en protagonista mundial del fitness, con más de 900 salas en seis continentes.

Pero el nombre de Schaller no solo está asociado al éxito comercial.

Convertido a partir de 2006 en presidente de la empresa que dirigía el festival anual callejero de música electrónica Love Parade de renombre mundial, Schaller fue uno de los organizadores de la edición 2010 de Duisburgo (oeste de Alemania), que terminó en tragedia: 21 personas murieron y 650 resultaron heridas a causa de una estampida humana en uno de los túneles de acceso al evento.

Schaller asumió «la responsabilidad moral» de la catástrofe, cuyas consecuencias judiciales no desembocaron en ninguna condena.

Ordenan creación del primer Sistema Nacional de Movilidad Escolar gratuito

 

El presidente de la República, Luis Abinader, emitió un decreto que declara de “alto interés nacional” la creación del primer Sistema Nacional de Movilidad Escolar, que sería gratuito e implementado a nivel nacional.

En esta orden presidencial Abinader instruyó al Ministerio de Educación (Minerd) organizar y ejecutar todas las acciones necesarias para implementar un moderno sistema de movilidad escolar, con el objetivo de transportar a los niños y niñas de forma cómoda y segura.

Asimismo el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, indicó que esta medida está sustentada por “la preocupación con la que viven, de forma permanente, todos los padres y madres para que sus hijos transiten seguros a la escuela y de vuelta a casa”.

“Hemos trabajado para solucionar los principales problemas del país. Hoy comenzamos a trabajar para que tus hijos lleguen a la escuela y regresen a casa sanos y salvos, de forma completamente gratuita y a nivel nacional”, dijo el funcionario.

Normativas

Días antes de que el Gobierno anunciara el mencionado decreto, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) emitió la “Resolución 003-2022 sobre el Transporte Escolar”.

Este documento estableció una serie normativas técnicas a cumplir por los chóferes que se dedican al transporte escolar, además de dar inicio a operativos para recoger vehículos sin condiciones para circular por las vías públicas.

Entre ellas se encuentra el requisito de que un chofer de transporte escolar deba haber superado una escolaridad mínima equivalente a la educación básica; tener al menos 21 años de edad y no más de 75, con residencia temporal o definitiva en el país, más un documento de buena conducta.

Además, tendrán que ser aprobados por una “escuela de capacitación para conductores aprobada por el Intrant”.

MAS INFORMACION

La búsqueda de las víctimas del accidente de un jet privado en aguas del Caribe, en el que viajaba el reconocido empresario alemán Rainer Schaller y otras cinco personas, entre ellas dos niños, fue suspendida la noche de ayer, sábado, y continuó domingo por parte del Servicio de Vigilancia Aérea y el Servicio Nacional de Guardacostas.

En una búsqueda intensa que se ha extendido por más cuatro horas en el Mar Caribe, en la costa limonense, guardacostas costarricenses con la colaboración de rescatistas del Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja tratan de recuperar los cuerpos del multimillonario alemán Rainer Schaller; su novia, Christiane Schikosky; sus hijos Aarón y Finja; su amigo, Marcus Kurreck y el piloto suizo, de apellido Lips.

La aeronave turboprop que operaba un vuelo privado desde México con destino al aeropuerto de Limón desapareció del radar de la torre de control del aeropuerto Juan Santamaría (Alajuela), a las 6:26 p. m., de este viernes 21 de octubre del 2022.

Los problemas para el aparato surgieron justo cuando sobrevolaba por la barra de Parismina. El viceministro de Seguridad Martín Arias confirmó que a las 5:50 a. m. de este sábado 22 de octubre hallaron restos del turboprop, a 28 kilómetros frente al aeropuerto de Limón.

Jorge Torres, ministro de Seguridad, aseguró que la primera búsqueda inmediata que se realizó en el punto donde impactó la aeronave se debió suspender por el mal tiempo que imperaba en la zona.

Rainer Schaller era un multimillonario que fundó la cadena de gimnasios McFit y que, a finales del 2021, adquirió en su totalidad la marca Gold’s Gym por $100 millones.

Los diarios más importantes de Alemania como Bild y Express informaron sobre la desgracia y el accidente le está dando la vuelta al mundo.

 

 

 

 

 

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: