
Aeropuerto Las Américas.
Un promedio de 400 a 500 pruebas rápidas diarias de aliento contra la Covid-19 se están realizando a pasajeros que ingresan al país, desde países de Sudámericano, Estados Unidos y España y otras naciones por el Aeropuerto Internacional de Las América, José Francisco Peña Gómez.
Los viajeros que ingresaron al país, este lunes eran sometidos de manera aleatoria a las pruebas de aliento, la cual consiste en soplar en un dispositivo desechable cinco veces.
Luego de la toma de la prueba, el dispositivo es introducido en una máquina, que en 20 segundos determina el resultado.
El personal del ministerio de Salud Pública, separaba y enviaba a los viajeros al lugar donde se realizan las pruebas para establecer si los mismos tienen algún síntoma del coronavirus la Covid-19.
Uno de los médicos de servicios explicó que están trabajando las 24 horas del día en el proceso de pruebas anticonvid a los viajeros y no solo aquellos donde se ha detectado nuevas cepas del virus, sino a todos los que entren al país, desde el exterior.
“Nosotros estamos amaneciendo aquí dando el servicio hasta que llegue el ultimo vuelos al país, desde el exterior” expresó una de las doctoras del ministerio de Salud Publica de servicios en la terminal.
La galena señaló que diario se están realizando a los viajeros alrededor de 400 y 500 pruebas de aliento. Indicó que el proceso de realiza de manera aleatoria, es decir que los pasajeros que van a recibir el test son seleccionados al azar.
“Ya nosotros no solo estamos haciendo la prueba a los viajeros que proceden de países de América del Sur, solamente, sino también los que proceden desde Estados Unidos, Puerto Rico, Miami, Florida y otras ciudades estadounidenses” Indicó.
Con relación a los pasajeros que salen con algún síntoma del virus son remitidos al Centro de Atención del Ministerio de Salud que opera en el área para recibir la atención adecuada
En el caso de los pasajeros que vienen con su prueba previamente elaboradas y los que ya han sido vacunados contra el virus son exonerados de recibir la prueba a su entrada al país.
En el proceso elaboración de las pruebas que se está impartiendo en el pasillo de a la entrada al salón de migración de llegada del aeropuerto Las Américas, participan además de personal médico del ministerio de Salud Pública, empleados de Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom y de La Armada Dominicana.
“Si la persona que requerimos no demuestra que ya ha sido inmunizado con la vacuna contra la Covid-19 nosotros lo liberamos de someterse a la prueba de aliento que estamos aplicando a todos los pasajeros que entran al país, por acá”, expreso la doctora del ministerio de Salud Pública que rehusó ser identificada.
Recientemente Panamá impuso nuevas restricciones a los viajeros internacionales procedentes de país de América del Sur que ingresar a su territorio a tener que someterse a una cuarentena obligatoria como medida preventiva.
Los funcionarios de salud pública están vigilando las nuevas cepas del coronavirus que son más contagiosas, lo que preocupa a los expertos que sostienen que podrían provocar un aumentar los casos de la Covid-19 y retrasar la recuperación del país tras la pandemia.
Los estudios demuestran que las variantes son de un 50 a un 70% más transmisibles que el coronavirus original.
B.1.351: esta variante se identificó por primera vez en Sudáfrica y se encuentra en por lo menos 24 estados de EE.UU. Suscita preocupación entre los científicos porque contiene una mutación que podría permitir que el virus eluda algunos de los anticuerpos que se producen con las vacunas.
P.1: esta variante se descubrió en Brasil y se encuentra en al menos nueve estados. Los estudios sobre su propagación en la ciudad brasileña de Manaos indican que puede tener la capacidad de volver a infectar a personas que ya se infectaron con la cepa original.