
Rafael Castro 01 de septiembre 2020
Santo Domingo, RD.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ICE repatrió a este martes al país, a 62 ex -presidiarios dominicanos, luego de cumplir condenas en cárceles norteamericanas acusados de diferentes delitos federales, extendiéndose a 972 los criollos devueltos en lo que va de este año 2020.
El grupo de ex convictos está integrado por 60 hombres de diferentes edades y solo dos mujeres, quienes arribaron en un avión comercial matricula N276EA procedente de la ciudad de Alexandria, Luisiana, Estados Unidos.
Según los datos estadísticos ofrecidos, durante el presente año 2020 las autoridades de inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, han deportado a República Dominicana, con esta cantidad 972 nacionales después de recobrar su libertad.
Los devueltos cumplieron condenas en cárceles norteamericanas acusados de narcotráfico, homicidios, asaltos, lavado de activos, secuestros, falsificación de tarjetas de créditos y otros delitos federales.
A su llegada al aeropuerto, las autoridades de Migración y Salud Pública, los sometieron al teste de detección del Covid-19 y otros examinan médicos antes de abordar los autobuses que los trasladaría a la sede central de la Dirección General de Migración.
Se recuerda que en el año 2019 el gobierno estadounidense deportó a República Dominicana a 1,725 dominicanos después de haber cumplido condenas en recintos carcelarios de diferentes estados norteamericanos acusados de distintos delitos federales.
Los datos estadísticos suministrados por autoridades aeroportuarias revelan que el 45 por ciento de los criollos deportados a la República Dominicana, este año estuvieron relacionados por asuntos relacionados con casos de drogas.
Para recibir a los 62 ex –presidiarios las autoridades de la Dirección General de Migración y de seguridad aeroportuaria montaron un amplio dispositivo de seguridad en el área norte de la terminal aérea, como medida preventiva ante la peligrosidad de algunos de los repatriados.
Las deportaciones al país, de dominicanos que han delinquido en Estados Unidos, se producen mediante acuerdos de extradición firmados por el gobierno de la República Dominicana y de Estados Unidos, que data del 1910, pero rectificado en el año 2016.