
La redacción del Viajero
Fuente Nuevo Dia.Com
La Guardia Costera mantiene hoy, domingo, las labores de búsqueda y rescate en las aguas del océano Atlántico, cerca del Desecheo, donde el jueves naufragó una embarcación que intentaba llegar a Puerto Rico con un grupo de inmigrantes haitianos y dominicanos abordo, indicó Ricardo Castrodad, portavoz dMientras, el portavoz del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
Jeffrey Quiñones, informó que ya fueron dadas de alta las ocho personas rescatadas -todas de Haití- que tuvieron que ser internadas en el Hospital Buen Samaritano, en Aguadilla, tras ser rescatadas. Actualmente, dijo, permanecen en la estación de la Patrulla Fronteriza, en la mencionada municipalidad.
El número de rescatados se ha mantenido en 38 y se han recuperado 11 cuerpos, todos de mujeres. Se estima que en la embarcación viajaban 72 personas. “No ha habido avistamientos o recuperaciones de personas fallecidas o rescates de sobrevivientes, pero la búsqueda no ha parado y hoy han estado, al menos, cuatro recursos de la Guardia Costera”, señaló Catrodad.
e la GEl oficial de la Guardia Costera dijo que las labores de búsqueda y rescate se realizan desde el jueves de forma ininterrumpida por aire y mar. Agregó que se ha ampliado considerablemente el área a cubrir en este intento por encontrar alguien con vida.
“En este caso habiendo sido tantas personas a bordo de esta embarcación, está el interés de que podamos encontrar alguien más con vida y es un elemento que motiva a seguir buscando”, expuso.
Aunque con el paso del tiempo se reduce la probabilidad de encontrar alguien con vida, Castrodad indicó que son varios elementos climáticos que se toman en consideración, así como las habilidades en natación, si alguna, de las personas que viajaban en la embarcación. Sostuvo que estas aguas son mucho más cálidas, lo que incremente las posibilidades de supervivencia.
“Seguimos buscando. En algún momento estaremos evaluado el curso a seguir y si hay un cambio en particular se lo comunicaremos, pero por el momento seguimos buscando y es importante recalcar que, aunque va pasando el tiempo y se va viendo menos probable que haya señales de supervivencia, nosotros buscamos siempre con la esperanza de encontrar alguien con vida”, afirmó Castrodad.
La zona de búsqueda inicialmente comprendía un cuadrado de siete millas náuticas de este a oeste y 12 millas náuticas de norte a sur.
Ayer, ese espacio se amplió a 56 millas náuticas de este a oeste y de 26 millas náuticas de norte a sur. Desde que comenzaron las labores, sin embargo, se ha impactado un área de más de 3,000 millas náuticas.
Fuente noticiosa NUEVO DIA .COM