
Rafael Castro 18 de Mayo 2020
Santo Domingo-RD
La presidenta del Clúster Turístico de Santo Domingo, Monika Infante de Henríquez anunció que convocó a una mesa de trabajo público-privada para definir de manera conjunta las acciones que serán necesarias para lograr el restablecimiento futuro del turismo en la ciudad de Santo Domingo.
Infante de Henríquez, llamó a todos los actores de la cadena de valor del sector turismo en el Gran Santo Domingo a identificar las medidas comunes más inmediatas que serán necesarias para permitir el restablecimiento del turismo de la ciudad de Santo Domingo, que hasta 2019 se encontraba en su mejor momento histórico.
Precisó que han convocado a los miembros que se encuentran en la Ciudad Colonial para apoyarles en la preparación de la primera fase de un protocolo que garantice la seguridad sanitaria de colaboradores y clientes de esta zona.
Además invitó a respetar todas las acciones previstas en la primera de las cuatro fases para la desescalada de las medidas de confinamiento anunciada conscientes de que la apertura futura del turismo dependerá del comportamiento que exhiban todos los ciudadanos.
se sentido, aseguró que el Clúster ha tenido un contacto inicial con miembros y aliados de esta institución, para que externen sus necesidades y canalizar sus principales necesidades de apoyo.
“Desde el Clúster Turístico de Santo Domingo estamos conscientes de que, tal como han expresado las autoridades, sólo el estricto cumplimiento de las medidas establecidas por el Gobierno Dominicano podrán reducir el contagio del COVID-19 en República Dominicana, permitiendo que se reinicien de manera exitosa las actividades productivas del país.
“Resulta vital que ahora, que inicia la primera de las cuatro fases para la desescalada de las medidas de confinamiento, exhibamos el mejor comportamiento posible para que sea posible avanzar hacia las otras fases, demostrando que nuestro país es un destino seguro para todos los turistas que deseen visitarnos en los próximos meses”, expresó.
Aseguro que la actual crisis sanitaria del Covid-19 va a suponer un antes y un después en la forma de moverse de los ciudadanos. Como respuesta a la pandemia, el 98% de los destinos del mundo . Expresó su respaldo a las medidas tomadas a la fecha por las autoridades para reducir el contagio del COVID-19, y expresó su interés de facilitar un diálogo entre todos los actores de la industria turística para poder estar listos para restablecer el turismo en la ciudad tan pronto como sea posible.