
La República Dominicana, será sede del Congreso Mundial de Derecho 2025
Madrid, España.
El cónsul de la República Dominicana en Madrid, José Ernesto Mate Piantini, lideró un encuentro con destacados representantes de la comunidad jurídica internacional para promover el Congreso Mundial de Derecho, que se celebrará en la República Dominicana del 4 al 6 de mayo de 2025.
La reunión tuvo lugar en la sede de la World Jurist Association (WJA) en Madrid y contó con la participación de Javier Cremades, presidente de la WJA; Ángela Montoya, CEO de la World Law Foundation; Mauricio Junquera, director de alianzas estratégicas del World Law Congress; y José Julio III Schiffino Álvarez, vicecónsul dominicano en Madrid.
Durante el conversatorio, se analizaron los detalles y objetivos de este evento jurídico de alcance global.
Un evento clave para la República Dominicana
El Congreso Mundial de Derecho 2025 será un foro internacional que reunirá a jefes de Estado, jueces, académicos, abogados, activistas, estudiantes y otros profesionales del ámbito jurídico para debatir sobre el fortalecimiento del Estado de Derecho y sus instituciones.
Este evento representa una oportunidad única para posicionar a la República Dominicana como epicentro de diálogo jurídico global.
“Este evento no solo resalta la importancia de la República Dominicana en el ámbito internacional, sino que también fortalece su compromiso con la democracia, el Estado de Derecho y la cooperación jurídica internacional”, destacó el cónsul Mate Piantini.
Además, Javier Cremades subrayó que el país “cuenta con una democracia auténtica”, poniendo en valor el pluralismo político, el respeto a los derechos humanos y la diversidad informativa.
Una cita de relevancia internacional
El Congreso Mundial de Derecho ha sido reconocido como un espacio de convergencia para líderes internacionales y expertos legales que promueven la paz y el desarrollo sostenible a través del fortalecimiento de las instituciones jurídicas.
Este evento en la República Dominicana será una oportunidad para fomentar alianzas estratégicas, destacar avances jurídicos y reforzar el papel de las leyes en la construcción de sociedades más justas y equitativas.
Con más de 1.500 participantes de 80 países, 250 panelistas y 50 mesas de debate, el congreso abordará temas jurídicos de máxima relevancia. Además, será escenario de la entrega del prestigioso World Peace & Liberty Award, conocido como el «Nobel del Derecho», otorgado por la World Jurist Association.
Un paso hacia el fortalecimiento global del Estado de Derecho
La celebración de este evento en mayo de 2025 marca un paso decisivo en la consolidación de la República Dominicana como referente en la defensa de los valores democráticos y jurídicos.
La participación activa del país reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones y su vocación de liderar el diálogo global en materia jurídica.