
21 de agosto 2020
Las Américas
Las salidas al extranjero de ex – funcionarios públicos del pasado gobierno y del actual, por los salones protocolares del aeropuerto Las Américas, se ha reducido en más de un 80% por ciento, por temor por el contagio con el nuevo coronavirus Covid-19 y otros por espera a auditorías a su gestión en la administración pública del pasado gobierno.
De acuerdo con informes suministrados, la salida al exterior de ex –funcionarios del gobierno de Danilo Medina y de la actual administración de Luis Abinader se ha reducido en más de un 80 por ciento por los salones protocolares en los últimos días.
La causa principal de la pobre asistencia en el acceso a los servicios protocolares es la negativa de muchas personas de viajar al exterior, supuesto miedo al contagio con el virus Covid-19, a pesar de las estrictas medidas sanitarias que se vienen aplicando en los aeropuertos del país.
Estos salones, administrados por el Departamento Aeroportuario, son de un uso exclusivo para los altos funcionarios del gobierno, al igual que para los miembros del cuerpo diplomático acreditado; así como dignatarios y personalidades extranjeras que visitan el país a través de esta terminal aeroportuaria.
“Solo estamos recibiendo una escasa cantidad de personas que tienen que están autorizadas para recibir los servicios protocolares por los salones de embajadores y gubernamental de esta terminal”, expreso, un funcionario del aeropuerto Las Américas que rehusó ser identificado.
Sin embargo, y según los registros protocolares, en la actualidad entre las personalidades que pasan en tránsito por los salones protocolares están los embajadores acreditados en el país, diputados, senadores, jueces de la Suprema Corte de Justicia y otros magistrados de los diferentes tribunales del país.
Así como también religiosos y algunos militares de alto rangos del ministerio de Defensa de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Además, utilizan estos salones el cardenal, los obispos, sacerdotes y otros representantes de la iglesia católica residentes en el país.
Igualmente los usan los empresarios y dirigentes políticos del partido oficial, así como síndicos, regidores, los rectores de las universidades privadas y de la Estatal.
AUDITORIAS DE LA CAMARA DE CUENTAS
Con relación a los exfuncionarios del pasado gobierno del presidente Danilo Medina, explicó que desde que se instaló el nuevo gobierno de Abinader el pasado 16 de agosto las salidas de exfuncionarios y colaboradores del ex -presidente Medina se ha reducido considerablemente.
“Durante el gobierno anterior, ellos se mantuvieron a pesar de la pandemia saliendo y llegando usando los dos salones de embajadores y Gubernamental, pero después del 16 de agosto jamás hemos visto a ningún ex –funcionario salir por acá “, señaló.
Se recuerda que algunos funcionarios que han dirigido ministerios en la pasada administración y su gestión ha sido cuestionada por las actuales autoridades del gobierno, algunos están a la espera de resultados de auditorías de la Cámara de Cuentas.
Los salones de embajadores y gubernamental que eran frecuentados regularmente por los ministros y viceministros del gobierno pasado antes del inicio de la pandemia del Covid-19 ahora se observa con poca asistencia de funcionarios públicos y privados.