19 de abril de 2025

  Rafael Castro 26 de noviembre 2021

  Santo Domingo

Los vuelos  desde la región sur de África, fueron suspendidos este viernes por la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana tras la identificación de una nueva variante del SARS-COV-2 en la región sur de África.

A partir de de este viernes la entrada de pasajeros al país provenientes desde los países: Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Suazilandia y Angola, así lo informó el doctor José Ernesto Marte Piantini, presidente de la JAC.

La nueva medida está contenida en la resolución 278-2021 y modifica respecto a Sudáfrica las resoluciones 105-2021, 133-2021, 146-2021 y 147-2021 en lo relativo a los requerimientos especiales para ingresar al territorio nacional.

El presidente de la Junta de Aviación Civil, Marte Piantini recordó que desde el 25 de junio de 2021 el gobierno viene tomando medidas con respecto a los pasajeros que arriben a la República Dominicana procedentes de Sudáfrica exigiendo la presentación del resultado negativo de una prueba PCR, tomada con no más de setenta y dos (72) horas antes de su llegada.

Igualmente  presentación a los viajeros se le exige tarjeta de vacunación con no menos de 3 semanas de haber sido colocada la última dosis.

“A partir de hoy se suspenden todas las operaciones aéreas desde Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Suazilandia y Angola y se prohíbe la entrada a todos los pasajeros que arriben a la República Dominicana de estos territorios, o que hayan estado en ellos en los últimos 14 días”, informó el funcionario.

La resolución de la JAC también  resuelve que el documento debe ser enviado a los Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Turismo, Dirección General de Migración, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, Departamento Aeroportuario, Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana, Asociación Dominicana de Líneas Aéreas, Aeropuertos Internacionales de la República Dominicana, para su conocimiento y fines correspondientes.

La Junta de Aviación Civil es el órgano superior en materia de aviación civil en el país. El mismo se reúne cada 15 días para dictar las medidas y legislaciones sobre el tránsito aéreo, como lo establece la Ley No.491-06 de Aviación Civil de la República Dominicana.

La nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, aparentemente muy contagiosa, provocó que varios países europeos, donde la pandemia se recrudece, decidieran este viernes cerrar sus puertas a los viajeros procedentes de varios Estados del sur de África,

Entre la República Dominicana y Sudáfrica no existe intercambio comercial importante de aviación comercial ni de acuerdos bilaterales como con otras naciones de esa región.

El primer país en blindarse fue Reino Unido, que anunció el jueves que prohibirá la entrada de personas procedentes de seis países de África: Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botsuana y Esuatini (o Suazilandia) a partir del viernes.

Para ingresar a República Dominicana, no se exigen pruebas COVID-19. Se están realizando pruebas rápidas a viajeros seleccionados aleatoriamente a su llegada, como la prueba de diagnóstico del aliento para COVID-19.

Los pasajeros menores de cinco años y miembros de tripulaciones están exentos de este requisito. Los aeropuertos realizan chequeos de temperatura y otros controles para monitorear la llegada de los pasajeros.

No obstante, la mayoría de los pasajeros procedentes de Estados Unidos, Canadá, Argentina México, Colombia, Panamá, Francia, Alemania, Italia, Rusia, Puerrto Rico, no necesitan presentar una prueba negativa de Covid-19 a su llegada a la República Dominicana, por los aeropuertos y puertos nacionales.

Los viajeros también deben consultar directamente con la aerolínea para confirmar si tienen alguna prueba u otros requisitos relacionados con los vuelos de entrada a la República Dominicana.

Así mismo, antes de programar su vuelo de salida de República Dominicana deben verificar los requisitos de viaje de su país de destino. Cada país ha emitido pautas específicas como parte de su protocolo COVID-19.

Este viernes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en Twitter que propondrá “activar el freno de emergencia para interrumpir los vuelos procedentes de la región del sur de África” durante una reunión prevista el viernes.

La variante B.1.1.529 tiene un número “extremadamente elevado” de mutaciones y “podemos ver que tiene un potencial muy alto de propagación”, advirtió el jueves el virólogo brasileño Tulio de Oliveira, basado en Sudáfrica y director del KRISP, un centro especializado en el estudio del coronavirus.

Sudáfrica registró hasta ahora 22 casos de esta variante, según el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles. También se registraron casos en el vecino Botsuana, en Hong Kong y en Israel.

 Primer caso de la variante en Bélgica

Las medidas de los países europeos se tomaron justo antes de que Bélgica detectara el primer caso de la nueva variante en su territorio.

About Author

Deja un comentario