26 de marzo de 2025

    26 de junio

  Santo Domingo-RD

Los pasajeros que viajen hacia territorio estadounidense deben declarar los productos alimenticios que lleven ante las autoridades de aduanas de EE. UU previo a su entrada a esa nación y que de no hacerlo conllevar multa y sanciones de hasta $10,000.

Como todos los años para la actual temporada se incrementa el flujo de viajeros y de vuelos desde la República Dominicana hacia territorio norteamericano, especialmente por el periodo de vacaciones de verano en el país.

Con respecto al control de las medidas, el  Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) establece criterios para la admisibilidad de vegetales, lácteos, carne y otros productos animales que llevan los viajeros y toman la determinación de lo que puede ser admitidos en los Estados Unidos.

Las personas que viajan desde la República Dominicana a los EE. UU. o a otro destino internacional no deben llevar productos porcinos, como chicharrón, longaniza, jamón, salami, jamoneta y sancocho no son permitidos en viajes internacionales.

En tanto, que un personal de inspectores de los departamentos de Sanidad Animal y Vegetal, junto al agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC, mantienen el control y chequeos de los productos que llevan en su equipaje los viajeros que salen hacia territorio de EE: UU. Por el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Decenas de los productos incautados por el personal de Sanidad Animal y Vegetal en de servicios en la terminal aeroportuaria son incinerados en un horno especial que opera dentro del perímetro del aeropuerto Las Américas.

“Si piensas viajar, toma en cuenta que esta tajantemente prohibido viajar internacionalmente con carne de cerdo o productos porcinos en el equipaje”, resaltó la embajada de EE. UU en el país.

Los productos que no son aceptados son el salami, el sancocho, la longaniza, la tocineta, el chicharrón, el jamón y todos los derivados el animal porcino.

Sin embargo, aclara que esta respuesta no se aplica a los alimentos que se envían a los Estados Unidos (EE. UU.) por vía de correo, servicios de mensajería u otros medios.

De acuerdo con los detalles la medida de control sanitario solo cubre los alimentos (fruta, queso, carne, etc.) que ingresan a los Estados Unidos en el equipaje del pasajero para uso personal.
La legación diplomática establece que es posible que pueda permitir el ingreso de alimentos como frutas, carne u otros productos agrícolas dependiendo de la región o el país desde el que viaje. Destacó que se debe declarar todos los productos alimenticios.

Y que de no hacerlo la declaración recomendada de los productos alimenticios puede resultar en multas y sanciones de hasta $10,000.

   En general, son admisibles las siguientes:
Condimentos: ketchup (catsup), mostaza, mayonesa, Marmite y Vegemite y salsas preparadas que no contienen productos cárnicos Aceite de oliva y otros aceites vegetales. Pan, galletas, galletas saladas, pasteles, barras de granola, cereales y otros productos horneados y procesados, Además, dulces y chocolate mientras que el queso sólido que no contiene carne es admisible.

Asimismo, la leche líquida y los productos lácteos destinados a ser utilizados por lactantes o niños muy pequeños son admisibles si se encuentran en una cantidad razonable o en una cantidad pequeña durante varios días. Jugos – Envasados comercialmente.

Té- Envasado comercialmente y listo para ser hervido, remojado o cocinado en el microondas en líquido, el agracejo y las hojas sueltas de cítricos están prohibidos.

Especias la mayoría de las especias secas están permitidas, excepto la naranja, el limón, la lima y otras hojas y semillas de cítricos, la hierba de limón y muchas semillas de hortalizas y frutas. Fideos y ramen que no tienen productos animales en los ingredientes. Harina Champiñones: partes frescas, secas y sobre el suelo que están limpias y libres de tierra

   Nueces – Tostadas

Los artículos de panadería, dulces, chocolate y mezclas secas que contienen ingredientes lácteos y de huevo etiquetados comercialmente y presentados en envases terminados finales son generalmente admisibles.

 Frutas y verduras:
Los viajeros pueden verificar la admisibilidad general de frutas y verduras. Todas las frutas y verduras están sujetas a inspección. Las frutas y verduras frescas deben estar limpias y pueden estar prohibidas si tienen insectos o enfermedades.

  Son admisibles los siguientes puntos:

Aloe- partes sobre el suelo. Las cáscaras de coco deben haberse eliminado completamente y no pueden haber brotado, dientes pelados de ajo, jengibre- raíces limpias, vaina de pan de San Juan, vaina de frijol de tamarindo, castaña de agua – cormo o nuez solamente

Productos de origen animal:

La carne, la leche, el huevo, las aves de corral y sus productos, incluidos los productos elaborados con estos materiales, tienen prohibido o restringido la entrada a los Estados Unidos.

Indica asimismo, que los alimentos para mascotas para entrar a los Estados Unidos, se debe llevar prueba de origen incluyen el recibo de la tienda de comestibles donde se compró el producto o la etiqueta en el producto que indica la provincia en la que se empacó.

Para la temporada de verano se incrementa la salida de pasajeros dominicanos hacia Estados Unidos, con el propósito de vacacional con la familia.

Para esta época aumenta el factor ocupacional de los vuelos hacia ese territorio aumentan ante la demanda de familias que viajan a Estados Unidos, juntos a sus hijos tras el inicio del periodo de vacaciones de verano en el país.

 

 

 

About Author

Deja un comentario