
13 de septiembre de 2021 02:16 PM
El sueño de taxis voladores que elevan a los miamenses por encima de los atascos de tráfico está más cerca de hacerse realidad esta semana ahora que la FAA autorizó preliminarmente a Archer Aviation, con sede en Palo Alto, California, desplegar en sus vehículos de cinco pasajeros, mitad helicóptero y mitad avión.
El llamado G-1 Issue Paper de la FAA es un paso de una serie que aún debe darse para que Archer alcance su objetivo de lanzar el servicio en Miami y Los Ángeles en 2024.
Sin embargo, demuestra que los vehículos son algo más que una quimera.
El anuncio se produce poco después de la noticia de que Archer había llegado a un acuerdo con REEF, con sede en Miami, para aprovechar la red de estacionamientos de REEF y sus tejados como lugares de despegue y aterrizaje para los vehículos de Archer.
De hecho, el acuerdo con Archer es el segundo que firma REEF con una empresa de taxis voladores este año.
Anteriormente, REEF anunció un acuerdo similar con Joby, con sede en Santa Cruz, California, otra empresa de taxis voladores que anunció su intención de volar en Miami.
Los acuerdos estipulan que cada empresa obtendrá acceso exclusivo a los distintos emplazamientos.
Según el sitio web de seguimiento del sector eVTOL.com, Joby y un tercer competidor, Lilium, ya anunciaron la recepción de un documento de emisión G-1 o su equivalente europeo.
El jefe de simulación de sistemas de Archer, Jon Petersen, declaró al Miami Herald que la empresa se centra en encontrar patrones de vuelo locales, como al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) desde el centro de la ciudad, Miami Beach o Fort Lauderdale, que permitan economizar el servicio. Archer dijo anteriormente que espera hacer posibles los viajes a $4 por milla.
“Estamos bastante seguros de que vamos a alcanzar estos logros”, dijo Petersen.
Estudian más de cerca la propuesta del túnel de Musk
Las autoridades de Fort Lauderdale comenzaron a contratar expertos externos para examinar una propuesta de Boring Co. de Elon Musk para construir un túnel bajo la ciudad después de que el 30 de agosto venciera el plazo con Boring Co. como único licitador cualificado.