16 de junio de 2025

Hemos observado la forma inadecuada como tanto los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), manejan las unidades caninas, en el aeropuerto Las Américas.

No tienen sentido que luego que los pasajeros son inspeccionados por las máquinas de rayos x, tengan también que ser asediados por una de esas unidades caninas en el salón de Migración de salida repletos de personas.

Ya se han producido varios incidentes en el AILA, de viajeros que han sido mordidos por esos caninos, por los manejos erráticos e inadecuados de los representantes de esos organismos.

Ojalá que esa metodología tan desagradable para los pasajeros sea cambiada, porque en Estados Unidos, por ejemplo, donde existen tantas exigencias por la seguridad en los aeropuertos, este espectáculo no se observa. O es que quizás aquí queremos ser más papitas que el papa.

Cierre de baños en el AILA

Los baños que funcionaban en el tercer nivel de la terminal de Las Américas, llevan cerca de dos años cerrados por la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) de la plataforma aeroportuaria mundial de VINCI Airports, para supuestamente ser remodelados y sin embargo no ha sido así.

En esa área existen instituciones como Impuestos Internos, la Delegación Aeroportuaria, Departamento de Prensa, Aéreo México, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y otras líneas aéreas pequeñas que operan vuelos hacia las islas del Caribe.

Pues resulta y viene hacer que los pobres empleados cuando tienen que hacer sus necesidades fisiológicas tienen que desplazarse al primer o segundo nivel porque en su área los baños se encuentran cerrados. “Qué barbaridad”, quien podrá defendernos.

Pírrica pensión

Es penoso que después de trabajar 30 años en una institución como la Dirección General de Aduanas, un celador se vaya pensionado con una pírrica pensión de hambre y de miseria de 9 mil pesos al mes. En realidad, eso llora ante la presencia de Dios.

El salario de uno de esos valiosos servidores en esa institución que genera tantos millones de pesos al mes por concepto de recaudaciones fiscales ronda por los 10 mil pesos al mes.

Los celadores son los que cuidan las mercancías en los depósitos de aduanas y privados en los aeropuertos y puertos para prevenir la sustracción de mercancías y las evasiones fiscales.

Pero, además, ya con una edad avanzada de 65 o 70 años de edad cuando son pensionados, la institución le quita de su seguro de salud, cuando en realidad esa es la etapa más cuando más necesitan de cuidados de salud. Es decir, en buen dominicano los manda a morir a las casas.

¡Dios mío cuanta injusticia en este país! 

About Author

1 thought on “Manejos de unidades caninas

  1. Miguel Sorano, Boca Chica.
    Muy buen comentario sobre el asedio a que someten a los pasajeros por el aeropuerto los perros de la DNCD y del CESAC. Yo pienso que eso es incesario hacer esas inspecciones, porque se jsutifican cuando aún los pasajeros no han penetrado al salon de migración, pero realmente es incomono y molestoso que luego de que han sido chequeados se le coloquen entre las pernas esas unidades caninas.

Deja un comentario