
Las cifras no dejan de aumentar, el sismo de 7 grados de magnitud en la escala de Richter, que azotó Marruecos en la noche del viernes al sábado, ha devastado varias regiones del país del Magreb.
Según un último balance que ha publicado el gobierno marroquí, por lo menos 1037 personas han perdido la vida a causa del potente sismo que devastó varias regiones en Marruecos, la noche de este viernes.
Además, en ciudades como Marrakech, se habla de por lo menos 1200 personas con heridas graves.
¿Qué ciudades han sido afectadas?
El Centro Nacional de Investigación Científica y Técnica (CNRST), situado en la ciudad de Rabat, indicó que la magnitud del terremoto fue de 7 grados en la escala de Richter y que su hipocentro se localizó en la provincia de Al’Haouz, una pequeña ciudad al sur de la turística Marrakech.
Las ciudades más afectadas son: Las provincias y las comunidades de Al-Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Chichaoua, Taroudant.
El sismo de mayor potencia que haya sucedido en Marruecos
Los medios de comunicación marroquíes hablan de esta catástrofe como la del peor sismo que haya ocurrido en el suelo del reino del Magreb. Las autoridades ya se han movilizado para intervenir y acudir en socorro de las zonas afectadas.
Varias imágenes circulan por las redes sociales mostrando de la gravedad de la situación y del inmenso número de habitaciones en ruinas.
Además de Marrakech y su zona aledaña, el movimiento telúrico se sintió en Casablanca, Agadir, Rabat y Essaouira, creando miedo entre la población. Varias personas salieron por las calles, temiendo que sus demoras de derrumbasen.
Una verdadera catástrofe la que se vive en Marruecos
En el corazón de Marrakech se elevaba el minarete de la célebre plaza de Jemaa el-Fna, y según varias imágenes difundidas en las redes sociales, una parte del mismo fue derrumbada a causa del sismo de este viernes.
El Centro Nacional de Transfusión Sanguínea de Marrakech ha hecho un llamado a sus habitantes para que donen sangre en ayuda a los heridos por el terremoto.
Muchos habitantes han declarado ante los medios de comunicación de lo impresionante que fue ser despertado repentinamente por el violento movimiento. Por las calles se vieron a varias personas semidesnudas tratando de ponerse a salvo.
Antecedentes de terremotos en Marruecos
El 24 de febrero del 2004, un sismo de 6.3 grados ocurrió en la provincia de Al Hoceima, a unos 400 kilómetros de Rabat. El total fue de 638 muertos.
El 29 de febrero de 1960, un terremoto destruyó Agadir, en la costa oeste del país, dejando 1200 muertos, un tercio de la población.