
Rafael Castro, 31 de julio de 2024, Santo Domingo, RD
Santo Domingo-RD
La suspensión de vuelos entre la República Dominicana y Venezuela, que entra en vigencia este miércoles 31 de julio a las 8:00 p.m., afectará a más de 11,000 pasajeros. Esta drástica medida ha generado incertidumbre y preocupación, especialmente entre los venezolanos que estaban de vacaciones en la isla y tuvieron que apresurar su retorno para no quedar varados.
Este miércoles, en las horas previas a la suspensión, las aerolíneas Avior Airlines y Sky High realizaron sus últimos vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas con destino a Caracas, Venezuela, con aviones llenos al 100% de su capacidad.
Muchos pasajeros venezolanos, al ser abordados en los mostradores mientras chequeaban sus documentos, expresaron su temor a represalias si sus identidades eran reveladas. Uno de ellos comentó, con resignación, que “todos sabían que el presidente Nicolás Maduro se saldría con la suya”.
La suspensión de vuelos ha creado un serio inconveniente para miles de venezolanos que residen en la República Dominicana y que acostumbran viajar regularmente a su país de origen. Entre ellos, una dama que decidió regresar apresuradamente a Venezuela para verificar el estado de sus familiares debido a las dificultades en la comunicación con su país desde el extranjero.
Los testimonios recogidos de los pasajeros describen una situación tensa en Venezuela, con muertes y detenciones bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Ante la cancelación de vuelos directos, muchos venezolanos y dominicanos que residen en Venezuela están buscando alternativas para regresar a su país, siendo una de las opciones viajar primero a Cuba y desde allí hacer conexión hacia Venezuela.
Según datos del Departamento de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas, se estima que 11,800 pasajeros con reservas para los meses de julio y agosto se verán afectados por la suspensión.
Además, entre 250 y 300 operaciones de vuelo han sido canceladas debido a la medida impuesta por el gobierno venezolano, lo que ha generado una enorme incertidumbre entre los pasajeros que ya habían comprado sus boletos.
El origen de esta crisis en el sector aéreo radica en la postura adoptada por la República Dominicana junto a otros ocho países latinoamericanos, que solicitaron una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir sobre los resultados electorales en Venezuela.
Como respuesta, el gobierno de Nicolás Maduro decidió suspender temporalmente los vuelos aerocomerciales con la República Dominicana.
Las aerolíneas afectadas incluyen a Laser, Sky High, Avior, Turpial, Rutaca y Venezolana, que operaban vuelos regulares entre ambos países. La inesperada medida ha dejado sorprendidos a muchos viajeros, pues estas aerolíneas cubrían un considerable número de rutas.
Luis López Mena, director de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom), aseguró que tanto el Aeropuerto Internacional de Las Américas como las aerolíneas afectadas están trabajando para reprogramar itinerarios y minimizar el impacto en los pasajeros.
“Se están realizando esfuerzos para reorganizar las reservas y garantizar que los pasajeros con boletos válidos no sufran perjuicios adicionales debido a la suspensión”, afirmó López Mena.
En tanto, que la suspensión de vuelos entre la República Dominicana y Venezuela ha generado inquietud en los aeropuertos, dejando a miles de pasajeros en una situación incierta y buscando alternativas para poder regresar a sus hogares.