
Management Group Investors (MGI), empresa local que maneja el segmento de alimentos en el aeropuerto Luis Muñoz Marín en Isla Verde, así como en Quisqueya, inauguró nuevos negocios de comida en el aeropuerto Las Américas José Francisco Peña Gómez en la capital dominicana e iniciará la construcción de una cocina exclusiva para al sector de aviación en Santo Domingo.
José Algarín, presidente de MGI, indicó que la inversión supera los $10 millones. “La cocina tendrá 40,000 pies cuadrados y será la más moderna, sofisticada y tecnológica del Caribe. Y estará en Las Américas, un aeropuerto que sirve de centro de conexión con aerolíneas europeas, asiáticas, medio orientales y de toda América”, sostuvo.
Asimismo, MGI inauguró ayer siete restaurantes en un nuevo atrio o “food court” que construyó ese aeropuerto, con lo que ahora son 16 los negocios de comida que tiene la empresa en Las Américas. MGI tiene presencia en República Dominicana desde el 2015.
En el atrio de Las Américas, MGI abrió los restaurantes Enrique Tomás, Vendimia, UDON, Carls Jr., Café Santo Domingo, Mango’s Village y una barra de la cerveza dominicana Presidente. Con esta combinación, la empresa continúa su estrategia de combinar conceptos internacionales con marcas regionales para satisfacer los variados gustos del público viajero.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/RHH4DRHY4REZPPNCL3P7O5S2Q4.jpeg?resize=640%2C288&ssl=1)
MGI opera además cuatro restaurantes en el aeropuerto de Puerto Plata; tres en el de Samaná y un cuarto que abre a fin de año; así como otro restaurante en La Isabela, un aeropuerto secundario en Santo Domingo mayormente para aviación privada.
Algarín señaló que contratarán 150 personas para la nueva cocina en Las Américas y ya reclutaron 120 para los siete restaurantes recién inaugurados.
En cuanto a su operación en Puerto Rico, dijo que “va bien, el único inconveniente continúa siendo la empleomanía. No estamos al 100% todavía”. De los casi 1,000 empleados que tenían en el 2019, es decir antes de la pandemia, hoy hay poco más de 700. Cabe señalar que la cocina de MGI en la isla es de 100,000 pies cuadrados.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/B7UWTJFKFJFP5HGIXAAHK7NRQY.jpeg?resize=640%2C288&ssl=1)
Sin embargo, las ventas este año están entre 8% y 10% por encima de 2019 para los mismos meses. “Eso se logra porque estamos moviendo los recursos en el momento preciso. Operamos conforme el ‘schedule’ (itinerario) de las líneas aéreas”, manifestó el ejecutivo.
Mientras, en República Dominicana las ventas han aumentado todos los meses 35% o más desde el 2021 al presente, en comparación con el 2019, según Algarín.
“La expansión de nuestras operaciones es un ejemplo de lo que los puertorriqueños podemos lograr si perfeccionamos nuestros negocios en la isla y se los presentamos al mundo. El continuo crecimiento de nuestras operaciones significa que haber servido bien a la industria de la aviación, tanto en Puerto Rico como en República Dominicana, por años, nos ha abierto puertas de nuevas oportunidades con las que se han creado miles de empleos, logrando que se reparta la riqueza para el disfrute y progreso de todos”, agregó el presidente de MGI.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/KYXH3Z4YYJEKHLRK7KLGBGLV4M.jpeg?resize=640%2C288&ssl=1)