
1 de septiembre 2021
Aeropuerto Las Américas
La Dirección General de Migración comenzó desde este miércoles la aplicación del formulario electrónico de migración a los pasajeros que ingresaron y salieron del país, por el aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez y otras terminales.
Todos los viajeros previó a su salida al exterior tenían que presentar el numero de código digital o escrito de que se acogieron a la medida de registrar su ticket de migración vía electrónica.
Algunos viajeros especialmente personas de avanzada edad tuvieron en las primeras horas de la mañana contratiempo para accesar desde su móvil a la plataforma digital de Migración.
Aun que en las primeras horas de la mañana la situación se torno traumatica para algunos pasajeros, pero luego que recibirán apoyo de personal de migración y de la empresa Aeropuertos Dominicanos XXI Aerodom los pasajeros pudieron agilizar su salid sin problema.
Después del mediodía las filas en los mostradores de las líneas aéreas se redujeron y los pasajeros salían y abordaban su vuelo sin problema tras realizar el proceso de llenado su de su formulario de migración de salida vía electrónico.
La medida entró en vigencia en los primeros vuelos que salieron desde la terminal de Las Américas de las líneas aéreas JetBlue hacia Nueva York y American Airlines a Miami, EE.UU.
La Junta de Aviación Civil JAC había anunciado con anticipación la medida de que todos los pasajeros tenían a partir del 1 de septiembre de llenar electrónicamente el formulario de migración de salida para poder entrada o salir del país.
El presidente de(JAC), José E. Marte Piantini, destacó que los viajes del transporte aéreo, se le comunicó que a partir de este día 1ero de septiembre iniciaría la implementación del Formulario Digital de Entrada y Salida para agilizar los procesos en la obtención de datos en todos los aeropuertos del país.
Marte piantini advirtió que la medida sería obligatoria, el llenado digital del formulario único para el ingreso y salida del país de todos los viajeros en los aeropuertos. El e-ticket que deben llenar los pasajeros, está disponible de forma permanente y gratuita en el portal web de la Dirección General de Migración: www. eticket.migracion.gob.do.
Esta modalidad sustituirá el llenado de todos los formularios físicos que hasta la fecha se requieren, y podrá ser completado en los idiomas inglesas, español, francés, italiano, portugués, ruso y alemán. Precisó que la medida forma parte de los cambios y la facilitación para los usuarios del transporte aéreo que se impulsan en la administración del presidente de la República Luis Abinader.
En el formulario único (e-ticket), además de las informaciones de migración, también servirá para completar las informaciones solicitadas por la Dirección General de Aduanas y por el Ministerio de Salud Pública.
La implementación de este nuevo sistema, logrará que los aeropuertos del país funcionen de manera más ágil y oportuna, para agilizar el tráfico de los usuarios de los servicios del transporte aéreo, y evitar menor contacto con los pasajeros. La Junta de Aviación Civil La JAC, a través de la Resolución 178-2021, requirió a las líneas aéreas nacionales y extranjeras el cumplimiento estricto de la misma.
De acuerdo con los informes, el llenado electrónico del formulario de migración se comenzó aplicar no solo en la terminal de Las Américas, sino en todos los demás aeropuertos Internacional del país,
En el ticket están las declaraciones conjuntas de la Dirección General de Migración Aduanas y Salud Pública, el cual los viajeros deben completar de manual en los puertos de entrada o saliendo de la República Dominicana.
Migración había advertido a los viajeros que las personas que no presentarán el formulario previamente lleno a través de la página de esa dependencia, no se les permitirá realizar su viaje.
Para el llenado del documento vía internet es sencillo para los usuarios los cuales son tienen que acceder desde cualquier plataforma digital a la página de la Dirección General de Migración,
Luego de registrarse y completarse el proceso, se genera un ticket con código QR, que el interesado puede guardar en su dispositivo, tipo documento PDF. Este código debe presentarse en el puerto de salida, al momento que el pasajeros acude a chequeo de sus documentos de viaje, como constancia de que de registro.
A pesar de que el cambio del formulario físico al electrónico lo dispuso el Ministerio de Turismo mediante la resolución DJ-009/2021 que establecía que desde el pasado 1 de abril su uso era obligatorio en los puntos de entrada y salida del país.
Sin embargo, migración concedió unos meses para que las personas se adecuaran a su aplicación y educación que sería necesaria y obligatoria acorde con muchos de los países del área que ya lo vienen aplicando.
Sin embargo, el llenado del formulario es sencillo y se puede completar accediendo desde cualquier plataforma digital a la página de migración.
Una vez completado, se genera un ticket con código QR, que el interesado puede guardar en su dispositivo, tipo documento PDF. Este código debe presentarse en el puerto de salida, al momento de registro.
Aunque el cambio del formulario físico al electrónico lo dispuso el Ministerio de Turismo mediante la resolución DJ-009/2021. Por lo que desde el pasado 1 de abril su uso era obligatorio, aunque su aplicación fue postergada.