13 de enero de 2025

 29 de diciembre 2021

 Aeropuerto Las Américas.

Con el propósito de evitar tumultos y taponamientos de pasajeros en los aeropuertos y puertos fronterizos del país, tras el resurgimiento del Covid-19 y de su nueva variante ómicron, las autoridades de migración adquieren modernas estafetas móviles para el despacho y agilización de los viajeros de las áreas de migración de salida.

El director general de Migración Enrique García, tras ofrecer la información explicó que las casetas móviles de chequeos del organismo han sido diseminadas en los principales aeropuertos de mayor flujo de pasajeros del país, incluyendo los puntos de la frontera con el vecino Haití.

Explicó que en la actual temporada navideña cuando se registró un aumento considerable de pasajeros dominicanos y extranjeros al país, no se produjeron ninguna queja de pasajeros a su llegada y salida del país, por el aeropuerto Las Américas, José Francisco Peña Gómez.

Como ustedes recordarán en meses atrás se producían con relativa frecuencia denuncias de los viajeros que permanecían largos tiempo en las filas de migración tanto saliendo como llegando desde el exterior.

Con relación a la función el funcionamiento de las casetas portátiles explicó que las mismas han contribuido a descongestionar los salones de migración del aeropuerto Las Américas y de Punta Cana, en las horas picos de mayor afluencia de visitantes.

“Este año nos preparamos mejor durante las navidades y como usted han podido observar los viajeros salen más rápido de los salones de migración y aduanas con este novedoso sistema”, expreso el funcionario.

Con relación a los controles sanitarios establecidos en los aeropuertos y puertos marítimos y fronterizos García señaló que se he han redoblado los controles sanitarios y el personal ha sido incrementado ante el aumento de los casos del Covid-19 y de la variante ómicron.

Destacó que este mecanismo permite mayor seguridad a los pasajeros de no contagiarse con el coronavirus a su arribo o salida del país, porque se mantiene una distancia prudente y usando su mascarilla protectora.

“Nosotros hemos adquirido más de 15 casetas de esas portátiles para fortalecer el proceso de verificación de los documentos de los pasajeros a la hora de llegar o salir del país, hacia el extranjero por las terminales aeroportuarias” subrayó el director general de Migración, Enrique García.

Indicó que las casetas están operando en los aeropuertos internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez. Cibao, de Santiago, de Los Caballeros y la terminal de Punta Cana, de la provincia La Altagracia.

Agregó que las ventajas de estas casetas portátiles es que las mismas son móviles y se pueden movilizar a cualquier punto y cuenta con su sistema computarizado de internet y otros mecanismos esenciales para el trabajo.

Precisó por último el funcionario que es la primera vez que en los aeropuertos y puertos fronterizos se implementar un moderno y sofisticados sistemas de esta naturaleza con la que se pueden chequear y despachar a los pasajeros en cuestión de minutos.

About Author

Deja un comentario