26 de marzo de 2025

 

  Rafael Castro 3 de junio 2021

   Santo Domingo

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera declaró que es preocupante la situación de las adolescentes embarazadas  en el país, por los riesgos de agravamientos  de ellas al contagiarse del coronavirus, con consecuencias fatales de mortalidad materna e infantil.

Rivera explicó que la situación es que todavía en el país, las mujeres en estado de gestación no pueden ser vacunadas con las vacunas que se están aplicando, sino solamente con la de la firma  Pfizer, que todavía no ha llegado al país.

El funcionario hizo énfasis en la necesidad de que los esposos de las jóvenes embarazadas se vacunen contra el virus para de esa manera evitar que contagien a su pareja y puedan provocarles a ellas y su criatura  situaciones de salud  delicadas.

“Es muy preocupante la situación de adolescentes embarazadas en el país, que no sean protegidas  del contagio con el coronavirus por sus esposos” destacó el ministro de Salud Daniel Rivera.

Añadió con respecto al caso,  que lamentable que ya en el país,  se han registrado casos de jóvenes en estado de gestación que han contraído el virus y su situación han sido de gravedad.

“Cuando lleguen las vacunas podemos abrir el capítulo lógicamente con la anuencia de la casa comercial Pfizer para inmunizar a las  jóvenes embarazadas en el país”, sostuvo  Rivera.

Precisó que el ministerio de Salud Publica tiene previsto comenzar esa jornada a partir del tercer trimestre de este año para cubrir ese grupo de la población.

“La responsabilidad de vacunarse, más que la parte individual de una persona, es preguntarse con quien comparto, con quien convivo .Y todo eso puede afectar y depende de cada uno de nosotros esa responsabilidad y ese auto cuidado”, enfatizó.

En otro orden, el ministro de Salud Pública, explicó que  el 5% por ciento de los pacientes que van a cuidados intensivo de los centros de salud infectados del coronavirus acuden tarde cuando ya han recibido todos los síntomas de la enfermedad.

Daniel Rivera aclaró que en este nuevo rebote del Covid-19 los pacientes tienen que crear conciencia y entender que tienen que acudir al hospital con síntomas un poquito más temprano de tiempo y no esperar como ellos acostumbran los siete días.

“Al cuarto día en esta forma nueva como parte de las variantes del virus y el otro problema es el grupo de las personas no vacunadas el cual ha variado, entonces de esa manera nuestra exhortación es que acudan más temprano al médico para que hayan menos pacientes graves en los hospitales y clínicas del país”, Indicó el galeno.

About Author

Deja un comentario