23 de marzo de 2025

 

  NUEVA YORK. _ 

La familia del fallecido empresario y productor de televisión Rafael Corporán de los Santos esta convocando a misas simultaneas en Santo Domingo, Miami y Nueva York, tras cumplirse un año más de partida.

Corporán de Los Santos, nació el 15 de julio de 1939 y murió el 5 de marzo de 2012 después de perder la batalla contra un cáncer dejando un imborrable legado de lucha social, emprendedurismo exitoso y una impronta trascendental como locutor de radio, productor y presentador de televisión.

También se dedicó a través de las plataformas mediáticas que creó y dirigió a obras sociales para beneficiar a millares de pobres a lo largo y ancho de la República Dominicana.

Además, el destacado empresario radical y televisivo también fue electo alcalde de la ciudad de Santo Domingo
Los oficios religiosos programados el día 5 de este mes de marzo están previstos comenzar a las 9:00 de la mañana y se realizarán en las parroquias San Felipe Diácono situada en la avenida México esquina Salcedo en el sector de San Carlos en Santo Domingo.

Así como en la iglesia Presbiteriana Saint George en el 1525 de la avenida Saint Nicholas y calle 186 en el Alto Manhattan y en el templo Misión Nuestra Señora de La Altagracia ubicado en el 1795 NW y calle 28 33143 el vecindario Allapatah, frente al parque Juan Pablo Duarte en Miami, Florida.

El mercadólogo Elías Barreras Corporán, director de relaciones públicas del consulado general en Nueva York.sobrido del fallecido y portavoz de la familia, dijo que todos los familiares de Corporán de los Santos se han unido para organizar, convocar y estar presentes junto a las comunidades dominicanas en República Dominicana, Nueva York y Miami en los memoriales religiosos en honor a su tío.

Exhortó a todos los dominicanos y dominicanas en el país caribeño y el exterior asistir masivamente a todas las misas para rendir tributo a Corporán de los Santos, cuyo nombre está inmortalizado junto al rótulo de la calle 176, área del teatro United Palace en el Alto Manhattan, Nueva York en cuyo escenario estuvo varias veces.

Además de Barreras Corporán las misas son organizadas por la viuda Adalgisa Báez Serrano (Grisel) y Rafael Corporán Quezada Junior (Corporancito) junto a toda la familia.

Elías recordó que su tío surgió de la extrema pobreza y logró hacer dinero, fortuna y fama en base a sacrificios y talento.

“Repartió parte de su fortuna entre los que tenían con la filosofía de que lo que más le gustaba hacer era servir a los demás”, añadió Barreras Corporán.

 

 

About Author

Deja un comentario