27 de marzo de 2025

En siete años, del 2015 al 2022, el Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC) recibió financiamiento por US$10, 870,000 de parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), los cuales fueron utilizados para apoyar el fortalecimiento de los avances democráticos, de gobernabilidad y de fortaleza institucional que nuestro país exhibe actualmente, informó la entidad.

Defendió la legalidad de los recursos que han recibido de la parte de la entidad y los logros que se han obtenido en el país y en la región. Agregó que los fondos han sido ejecutados en alianzas con entidades como la Fundación Institucionalidad y Justicia  (Finjus), las Casas Comunitarias de Justicia, Intec y Unibe.

“Aunque una minoría ha cuestionado que se reciban esos fondos, tanto sus orígenes como los fines para los que han sido utilizados son legítimos y los beneficios para nuestra población son reconocidos en la región y en el mundo”, afirma la entidad.

Explicó que han respaldado la institucionalidad del país a través de programas de apoyo a los partidos, la justicia, la municipalidad y observación electoral,  a las mujeres, los jóvenes, la policía, entre otros. Lamentó el cierre de programas sociales que han contribuido con la democracia en el continente.  Agregó que en los últimos dos años, los aportes de la USAID han disminuido a su mínima expresión, por decisiones internas de ese país.

 “Estos fondos son monitoreados y auditados, tanto por la agencia como por auditores independientes”, explicó PC.

La agrupación detalla también que Usaid ha jugado “un papel importante en el financiamiento de una parte de nuestros proyectos, desde finales de los años noventa hasta la fecha”.

“La cooperación de Usaid ha jugado un importante papel en el financiamiento de una parte de nuestros proyectos, desde finales de los años noventa hasta la fecha”.

 

About Author

Deja un comentario